Fiscalía imputa a Áñez y pide su detención preventiva por supuesta designación irregular en EBA
Resta definir si el caso se llevará adelante en la justicia ordinaria o en un juicio de responsabilidades
La Fiscalía de La Paz imputó a la expresidenta Jeanine Áñez por otros tres delitos, ahora por la supuesta designación irregular de una gerente de la Empresa Boliviana de Alimentos (EBA) en 2020. También pide su detención preventiva por seis meses.
La imputación es por los tipos penales de nombramientos ilegales, resoluciones contrarias a la Constitución y las leyes, incumplimiento de deberes y anticipo o prolongación de funciones, según un documento difundido por el canal estatal Bolivia TV.
“La señora Jeanine Áñez Chávez tenía intereses personales, con posible grado de parentesco, generando pérdida y daño económico a la empresa EBA por la designación de una persona que no cumple con los requisitos y carece de una experiencia para el cargo referido lo que ha generado malos manejos administrativos”, señala la imputación de la Fiscalía.
El Ministerio Público pidió que, por este caso, la exmandataria pase seis meses encarcelada mientras se realizan las investigaciones; sin embargo, aún queda definir si el proceso se desarrollará en la justicia ordinaria o en un juicio de responsabilidades.
La defensa de Áñez sostiene que debe ser procesada en un juicio de responsabilidades, debido a que la designación de Karina Fabiola Leiva Áñez de Ruiz como gerente de EBA se concretó en el ejercicio de sus funciones como presidenta del Estado.
Sin embargo, la jueza Claudia Castro decidió que el proceso se mantenga dentro de la jurisdicción ordinaria. El tema se definirá en una apelación a desarrollarse en una Sala Penal de La Paz, según Erbol.
La expresidenta está detenida preventivamente en la cárcel de Miraflores, en la ciudad de La Paz desde marzo, acusada por los casos “golpe de Estado I” y “golpe de Estado II”.