¿Qué opciones se manejan para el antiguo aeropuerto?
La propuesta de reactivar el aeropuerto Juana Azurduy de Padilla para vuelos de emergencia generó interrogantes respecto a la cesión en calidad de comodato de esos predios de la Gobernación a la FAB
La propuesta de las autoridades locales de reactivar el aeropuerto Juana Azurduy de Padilla para vuelos de emergencia generó interrogantes respecto a la cesión en calidad de comodato de esos predios de la Gobernación a la Fuerza Aérea Boliviana (FAB).
Vecinos del Distrito 3 (D-3) se declararon en estado de emergencia la semana pasada y anticiparon que no permitirán una nueva renovación con la FAB. Exigen la rehabilitación de la terminal aérea para vuelos comerciales, bajo advertencia de movilizaciones.
El gobernador Damián Condori dijo a CORREO DEL SUR que la intención del Gobierno departamental es que dicho aeropuerto vuelva a operar, pero también dejó en claro que la Gobernación no está en condiciones de hacerse cargo de esa terminal aérea.
En contrapartida, el exdiputado y excandidato de R2025 a la Alcaldía, Horacio Poppe, opinó que es imposible que vuelva a operar el Juana Azurduy y sugirió que en ese lugar se construya un Parque del Bicentenario, antes de que caiga en manos de avasalladores.
El contrato fenece el 18 de enero de 2022, pero la Gobernación todavía no definió si lo renovará o no, según adelantó Condori a este medio en días pasados.
Por su parte, el alcalde Enrique Leaño volvió a sugerir a la Gobernación que mantenga los predios en manos de la FAB y que se les dé una mayor funcionalidad. También que sea abierto a las operaciones civiles, considerando que, según dijo, Lajastambo en el futuro se convertirá en una “Ciudadela de la Salud”.
También reiteró su propuesta de construir un túnel para acortar el camino a más de una treintena de barrios de esta zona del D-3.