Aprehenden a funcionarios del Banco Unión por supuesto desfalco en Riberalta
Se trata de un nuevo caso en el que se envuelta la entidad bancaria estatal, después de hechos similares en 2017 y en 2018. En pasadas semanas, clientes de la misma institución denunciaron robos de 14 cuentas

El Banco Unión se ve envuelto en un nuevo caso de supuesto robo, por el que en las últimas horas han sido detenidos dos funcionarios de la sucursal de Riberalta.
La información, proveniente de esa ciudad del departamento de Beni, da cuenta de un presunto desfalco de medio millón de bolivianos. La investigación por parte de la Fiscalía y la Policía está en pleno curso.
El diario El Deber informó que el portal ‘Noti-Riber’ intentó comunicarse con autoridades correspondientes para conocer detalles de lo sucedido, pero “manifestaron que el hecho está en proceso de investigación y no emitieron ninguna declaración para no entorpecer las investigaciones”.
La aprehensión de los funcionarios se produjo ayer, jueves, y ambos fueron trasladados a Pando y luego a La Paz.
De acuerdo con el mismo diario cruceño, los involucrados habrían incurrido en apropiación indebida de fondos, manipulación informática, asociación delictuosa y uso de instrumento falsificado, entre algunos delitos, de acuerdo a una orden de traslado y detención preventiva emitida por el Juzgado Noveno de Instrucción en lo Penal de La Paz.
En 2017 saltó el primer caso de robo contra este banco que es una entidad estatal, de intermediación financiera pública. Aquella vez se reveló el desfalco de Bs 37,6 millones a cargo del exfuncionario Juan Pari.
Un año más tarde se informó de un hecho similar, a partir de la sustracción de Bs 1,6 millones de cajeros en Desaguadero.
En semanas pasadas, clientes del Banco Unión denunciaron el robo virtual de más de 600 mil bolivianos en 14 cuentas. Desde la institución bancaria emitieron posteriormente un comunicado en el que aclaraban que los servicios digitales UNINet Plus y UNIMóvil Plus cuentan con altos estándares internacionales de seguridad, que son monitoreados permanentemente por personal propio especializado en informática y sujetos a pruebas externas de evaluación.
Expertos en este tipo de delitos informáticos han indicado que esta forma de robo empezó el año pasado, coincidiendo con el inicio de la pandemia por el covid-19.
Hasta las 14:00 de este viernes, el banco no se había pronunciado respecto al supuesto desfalco que se habría registrado en Riberalta.