Comisión legislativa libera de juicio a dos exconsejeros
Dolka Gómez y Gonzalo Alcón fueron cesados de sus cargos en julio de este año
Justo antes de que se den los cambios de directiva en la Cámara de Diputados, los exconsejeros de la Magistratura Dolka Gómez y Gonzalo Alcón lograron hacer rechazar la denuncia en su contra por presunta incompatibilidad de funciones. En 2020, fueron denunciados por presunta venta de cargos; en ese entonces, el exparlamentario Amílcar Barral acusó a Alcón de haberle ofrecido dinero para cerrar su proceso.
El decano del Consejo de la Magistratura, Marvin Molina, informó que el viernes pasado fueron notificados con el sobreseimiento determinado por el Comité de Ministerio Público y la Comisión de Constitución de Diputados.
“Hemos sido notificados el viernes. La resolución tenía una serie de irregularidades y observaciones, un informe mediocre, con errores de forma y asignaciones de resoluciones inexistentes y, en conclusión, negando la existencia de la comisión de un delito sin justificación ni fundamentación alguna”, afirmó.
La autoridad dijo que la Sala Plena del Consejo impugnará la decisión de Diputados y no descartó la posibilidad de acudir a la vía constitucional mediante un amparo.
LA DENUNCIA
En marzo de este año, los consejeros Gómez y Alcón fueron denunciados por los delitos de nepotismo, encubrimiento y corrupción por el diputado José Carlos Gutiérrez (Creemos), quien solicitó ante la Asamblea Legislativa un juicio de responsabilidades contra ambas autoridades.
Los consejeros que asumieron en reemplazo de Gómez y Alcón decidieron apersonarse en el proceso en septiembre, ante la susceptibilidad de que la comisión lo rechace, pero este siguió su curso y recién fueron sorprendidos con el archivo del caso.
“Justo antes de que cambiaran las directivas (de la Cámara Baja), hicieron aparecer la resolución”, aseveró la consejera Mirtha Meneses.
En noviembre de 2019, Gómez y Alcón fueron denunciados por nombramientos ilegales, incumplimiento de deberes, uso indebido de influencias y beneficios en razón del cargo en la designación de 160 jueces a través de las convocatorias. Fue Barral quien denunció que Alcón lo había buscado para cerrar este juicio, algo que finalmente ocurrió con la venia de diputados oficialistas miembros de la comisión que los investigaba.
IMPUGNACIÓN
El Consejo de la Magistratura impugnará la determinación de los diputados que archivaron el juicio contra los exconsejeros Alcón y Gómez y, de ser necesario, acudirán a la vía constitucional, según se anunció ayer.