TCP definirá si Áñez será juzgada en vía ordinaria

La decisión de si la expresidenta Jeanine Áñez será procesada en la vía ordinaria o en un juicio de responsabilidades, por el presunto nombramiento ilegal de la gerente de la Empresa Boliviana de Alimentos (EBA), está en manos del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP).

PROCESADA. La expresidenta Jeanine Áñez. PROCESADA. La expresidenta Jeanine Áñez. Foto: Archivo

Sucre/CORREO DEL SUR
Seguridad / 17/11/2021 02:33

La decisión de si la expresidenta Jeanine Áñez será procesada en la vía ordinaria o en un juicio de responsabilidades, por el presunto nombramiento ilegal de la gerente de la Empresa Boliviana de Alimentos (EBA), está en manos del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP). Esa es la resolución de la Sala Cuarta Penal de La Paz que remitió una acción de inconstitucionalidad concreta a manos de los tribunos.

La información fue proporcionada a Erbol por el abogado de Áñez, Luis Guillén, quien indicó que la decisión fue comunicada en la audiencia del lunes.  

“La Sala Penal Cuarta el día de ayer (por el lunes) ha notificado a las partes que se encontraban en la audiencia con auto motivado, que remite antecedentes de este proceso a través de una acción constitucional concreta al Tribunal Constitucional Plurinacional, a efectos de que se pueda resolver la competencia de juzgamiento ya sea en la vía ordinaria o un juicio de responsabilidades sobre este proceso”, explicó el jurista.

En este caso, la Fiscalía ya imputó a Áñez y pidió su detención preventiva de seis meses; sin embargo, la defensa insiste en que el proceso debe pasar a jurisdicción de juicio de responsabilidades porque se acusa a la exmandataria de actos realizados en el ejercicio de funciones de Presidenta.

En una primera instancia, la jueza Claudia Castro (ahora vocal) rechazó que el caso pase a juicio de responsabilidades. El caso pasó en apelación a la Salta Cuarta Penal, que a su vez lo derivó al TCP.

El abogado Guillén aplaudió que se haya determinado pasar el caso al TCP. Indicó que por norma el Tribunal Constitucional debería pronunciarse en 30 días, pero usualmente esos plazos no se cumplen.

Áñez ya está procesada en la vía ordinaria por los casos denominados “golpe de Estado I y II”, debido a que se le acusa de hechos anteriores a su ejercicio como Jefa de Estado. Asimismo, tiene otros procesos para juicio de responsabilidades, como Senkata-Sacaba, los cuales se refieren a sucesos ocurridos cuando ejercía como mandataria.

Etiquetas:
  • Jeanine Áñez
  • TCP
  • vía ordinaria
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor