Hay conmoción en San Lucas por violaciones a dos menores de edad

Una de las víctimas quedó encinta y será trasladada a Sucre; uno de los abusadores ya fue aprehendido

PROTECCIÓN. La víctima fue trasladada de su casa a un centro de acogida en la ciudad de Sucre. PROTECCIÓN. La víctima fue trasladada de su casa a un centro de acogida en la ciudad de Sucre. Foto: Gentileza

Sucre/CORREO DEL SUR
Seguridad / 19/11/2021 02:19

Dos hechos de violación a menores de 12 y 14 años, la primera de ellas con el resultado de un embarazo, se reportaron en las últimas horas desde el municipio de San Lucas. La niña encinta será trasladada a Sucre, tomando en cuenta que tiene siete meses de gestación. La Policía aprehendió a los presuntos autores de ambos casos y, luego de una investigación preliminar, la Fiscalía pedirá su detención preventiva.

La violación a la niña de 12 años habría ocurrido en abril de este año, cuando ella pasteaba sus cabras a orillas de un río junto a su madre, según un informe brindado por el fiscal departamental Mauricio Nava Morales.

LAS CIRCUNSTANCIAS

La menor de edad se habría alejado unos 300 metros de su progenitora, fue hacia una montaña, corriendo detrás de sus animales y de paso para recoger frutos de pasacana. En ese momento apareció un hombre desconocido, que al parecer la venía siguiendo, y la agarró para abusar sexualmente de ella.

La denuncia se presentó ayer, siete meses después de la violación. La Fiscalía y la Policía llevaron a la víctima a un hospital para que le saquen una ecografía y en la entrevista psicológica se confirmó el abuso.

La directora departamental de la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (Felcv), capitana Silvia Sardinas, indicó que todo ocurrió en abril, en la población de San Lucas, y que la denuncia se concretó mediante los abuelos de la niña porque su madre no se animaba a que el caso se hiciera público.

“La menor de edad fue conducida a una casa de acogida en San Lucas y después trasladada a un centro especializado de Sucre, habiendo riesgo de su salud por su embarazo de 30 semanas”, explicó Sardinas.

UN PROFESOR

En otro caso, Andrés Villca Huallpa denunció la violación de su hija de 14 años por parte del profesor de la comunidad de Thuru Pampa, el pasado 28 de octubre. La adolescente acudió a la habitación del maestro para recibir instrucciones sobre un tema que debía ella dictar en clases durante unos días de suplencia por un viaje que él debía hacer.

El ahora imputado pidió a la madre de la muchacha que esta lo supla por unos días en la escuela. En esas circunstancias, en su casa, el profesor procedió a abusar sexualmente de la menor y después la llevó a un curso para darle las referidas instrucciones.

El fiscal Nava Morales informó que en la entrevista psicológica, la adolescente confirmó lo sucedido y que esta también se evidenció en el examen médico forense. “El Ministerio Público procedió a la aprehensión del presunto autor de la violación, Segundino C.; se solicitará la medida cautelar”, puntualizó.

EN SANTA CRUZ

Una niña de 12 años tiene ocho semanas de gestación producto de una violación por su tío. El caso se investiga en Santa Cruz y se analiza la interrupción del embarazo, informó el fiscal Víctor Usrel. Dijo que la víctima fue atacada en reiteradas ocasiones desde que tenía siete años.

Municipios aprueban ley de proteccion a niños huérfanos

Cuatro municipios en Chuquisaca ya emitieron una normativa que protege a los niños y adolescentes huérfanos de los casos de feminicidio y están actuando en la medida de sus posibilidades pese a la reducción de recursos en tiempos de pandemia. 

El representante del defensor del Pueblo en Chuquisaca, Edwin Martínez, informó que estos municipios aprobaron leyes que protegen a niños, niñas, adolescentes que quedan en la orfandad producto de feminicidios.

Martínez dijo que esta normativa permite que las personas que se hagan cargo de los huérfanos de madre, gocen de algunos beneficios con descuentos en el pago de impuestos de vivienda, servicios básicos y el trabajo.

Destacó la iniciativa de las autoridades ediles de Serrano, Tomina, Camargo y Monteagudo que avanzan en políticas públicas de protección de derechos.

Dijo que la Defensoría pidió a las autoridades municipales que se pueda ayudar con al menos el 20 por ciento del salario mínimo por cada hijo o hija que queda en la orfandad, que por ahora no tiene una respuesta por la reducción de recursos que impide otorgar opciones laborales.

Reveló que en estos municipios de Chuquisaca, están aprobando políticas públicas en favor de menores de edad que quedan en la orfandad en los que el agresor, si no se suicidó está en la cárcel a la espera de una sentencia, casos diferentes en los que el municipio, mediante una ley, puede apoyar a la persona familiar que se hará cargo de los niños y niñas.

Etiquetas:
  • violación
  • Santa Cruz
  • San Lucas
  • Niña embarazada
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor