Dirigente cívico de Riberalta se presenta a declarar y termina aprehendido
Katriel Müller Justiniano es procesado por los hechos registrados en las protestas de rechazo a la Ley 1386; Carlos Mesa ve “acciones de persecución y terrorismo de Estado”
Por los hechos violentos registrados durante las movilizaciones en contra de la Ley 1386, el dirigente cívico de Riberalta (Beni) Katriel Müller Justiniano afronta un proceso por la presunta comisión de delitos de lesión graves y leves, asociación delictuosa, instigación pública a delinquir o estorbar en el ejercicio de la función pública.
Este martes, el dirigente se presentó a declarar ante la Fiscalía y terminó aprehendido.
“¡Qué viva Bolivia libre y democrática!”, dijo el dirigente cívico, antes de ser subido a una camioneta de la Policía, según se puede observar en el video publicado por NotiRiber. "Mi único delito es estar de lado de mi pueblo", señaló desde la patrulla policial que abordó tras salir de la Fiscalía.
Rolando Ferrufino, abogado del cívico, cuestionó la aprehensión, debido a que –indicó–los delitos por los que se acusa a su defendido no superan los tres años de cárcel. También informó a El Deber que hasta las 18:30 no fueron notificados para la audiencia de medidas cautelares. “Seguro la notificación llegará mañana (miércoles)”, indicó.
Para reforzar la defensa del dirigente, el equipo jurídico del Comité pro Santa Cruz prevé viajar mañana, miércoles, a Riberalta, anunció a El Deber Jorge Valda, uno de los abogados de la entidad cívica cruceña.
“Persecución y terrorismo”
El expresidente y líder de Comunidad Ciudadana, Carlos Mesa, reprochó la aprehensión del cívico beniano y denunció “acciones de persecución y terrorismo de Estado.
“Denunciamos el reinicio de las acciones de persecución y terrorismo de Estado que llevan adelante Luis Arce y Evo Morales en contra de dirigentes cívicos que participaron en las movilizaciones contra la Ley 1386. La venganza como método de acción”, escribió Mesa en su cuenta de Twitter.