¿Cómo está el trámite del juicio a Rada a 14 años de los hechos de La Calancha?

Este miércoles se cumplen 14 años del conflicto por la capitalidad plena que dejó el saldo de tres fallecidos y centenares de heridos en Sucre

La represión policial en la zona de La Calancha. La represión policial en la zona de La Calancha. Foto: Captura de video

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Seguridad / 24/11/2021 12:46

El tratamiento del juicio de responsabilidades en contra del exministro de Gobierno, Alfredo Rada, y de tres exjefes policiales por los hechos luctuosos de La Calancha continúa estancado en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).

Este miércoles 24 de noviembre, cuando se cumplen 14 años del conflicto por la capitalidad plena que dejó el saldo de tres fallecidos y centenares de heridos, la senadora Silvia Salame informó en Correo del Sur Radio FM 90.1 sobre la situación del proceso contra exautoridades.

“El informe de la comisión (de Ministerio Público) no ha sido considerado en el pleno y para que se pueda darse lugar al inicio del proceso tiene que ser aprobado, esto no ha sido considerado. Está prácticamente en ese estado, no hay la autorización para que se inicie el proceso”, explicó la senadora de Comunidad Ciudadana (CC).

Informó además que asambleístas de la fuerza opositora enviaron una nota a la Comisión de Justicia Plural, Ministerio Público y Defensa del Estado para agilizar el proceso.

“Hemos mandado una nueva nota a la responsable de Comisión de Ministerio Público para pedir y ojalá que en esta gestión se inicie el juicio de responsabilidades de los autores de lo que sucedió hace cuatro años”, agregó la legisladora.

Etiquetas:
  • Sucre
  • La Calancha
  • Juicio de responsabilidades
  • Alfredo Rada
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor