TSJ se alista para designar vocales; abogados piden evitar “padrinazgos”
La lista de postulantes para cubrir 37 acefalías ya está en manos del Tribunal Supremo Judicial; el Ilustre Colegio de Abogados de Chuquisaca solicita elegir a los mejores
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) tiene previsto en las próximas horas la designación de nuevos vocales para cubrir 37 acefalías en los tribunales departamentales de justicia, de las listas remitidas por el Consejo de la Magistratura.
“Que se elija a los mejores”, dijo la presidenta del Ilustre Colegio de Abogados de Chuquisaca, Silvia Padilla, quien recordó que desde la colegiatura pidieron un proceso transparente y que se elija a los mejores profesionales.
Admite que el Consejo hizo esfuerzos para transparentar mejor este proceso y ahora la designación está en manos de los magistrados del TSJ.
“La población espera que se elija a los mejores profesionales para darle certidumbre al servicio judicial y los mejores son más propensos a ser más independientes”, aseguró.
Entre los postulantes a vocales ordinarios están el exvocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Idelfonso Mamani, que fue denunciado por el supuesto fraude electoral y el exmagistrado del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), Oswaldo Valencia, que avaló la reelección de Evo Morales.
Se denunció también que hay un postulante a vocal por Beni con antecedentes penales de violencia familiar y con imputación.
Lo que observan los abogados es que no se repitan “los padrinazgos” para algunos vocales, sobre todo de políticos en función de Gobierno que a toda costa intervienen para su designación.
En la anterior convocatoria, cuya designación en el TSJ fue anulada por una Sala Constitucional, el Ministro de Justicia intervino para la designación de la jueza Claudia Castro que anuló los procesos en contra de Evo Morales y sus ministros y fue posesionada como vocal junto a tres designados en un acto público.