Investigan explosión en sede de la CEB
La Unidad de Bomberos de la Policía determinará el tipo de artefacto utilizado
Un artefacto explosivo detonó a las 4:00 de la madrugada del miércoles en la puerta del edificio de la Conferencia Episcopal de Bolivia (CEB) sobre la calle Potosí de la ciudad de La Paz. Personal de la Unidad de Bomberos de la Policía inició la investigación para determinar qué tipo de artefacto fue utilizado para la detonación, tras la alerta de los administradores del edificio.
Una cámara de seguridad registró el momento en el que una persona encapuchada se acerca al inmueble y tras dejar la bomba sale corriendo.
Tras el incidente, la Secretaria General de este ente hizo un llamado al “respeto a la vida y al encuentro fraterno entre hermanos”.
“En el lugar observamos daños materiales de poca consideración, en la puerta y sobre la acera. Se colectaron algunos indicios, los cuáles serán remitidos a investigación para determinar las causas de los hechos”, dijo el subteniente de la Policía, Daniel López.
El portero del ambiente fue quien alertó sobre el hecho, tras escuchar el estruendo en la madrugada. Parte de una grada y la puerta resultaron afectados por la onda expansiva.
“El portero dice que escuchó una explosión a las 4:00, es por eso que a las 8:00 comunica al encargado, el cuál pide la intervención de Bomberos. Vamos a verificar qué tipo de artefacto fue utilizado”, agregó el uniformado en entrevista con ATB.
Ayer, la Conferencia Episcopal de Bolivia (CEB), mediante un comunicado, lamentó la agresión y condenó a los autores por los destrozos materiales. “A pesar de que los daños materiales en la estructura son reparables, exhortamos a los autores del hecho, considerar que su acción pudo dañar a personas inocentes”, dice el comunicado de la Iglesia católica.
“Como Iglesia católica, llamamos nuevamente al respeto de la vida y al encuentro fraterno entre hermanos”, concluye el pronunciamiento.
LAS CAUSAS
Investigadores de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) analizan las imágenes de las cámaras de seguridad de la institución religiosa para identificar a los causantes del hecho.