Fiscal dice que emitió una “citación en blanco” para Rómulo Calvo y que la fecha no está definida

La citación se enmarca en un proceso por sedición y terrorismo, cuya denuncia fue presentada el 22 de noviembre

El presidente del Comité pro Santa Crz El presidente del Comité pro Santa Crz Foto: archivo

La Paz/Erbol
Seguridad / 26/11/2021 18:13

La fiscal Leticia Muñoz, del departamento de La Paz, confirmó este viernes que en el caso del presidente del Comité pro Santa Cruz, Rómulo Calvo, emitió una “citación en blanco” cuya fecha se coordinará con la comisión de investigadores.

“En ningún momento se ha emitido ningún tipo de orden de aprehensión en contra del dirigente cívico cruceño, siendo que la suscrita fiscal como titular de la investigación ha emitido una citación en blanco, pero esta citación está a coordinación para el señalamiento de la declaración de esta persona”, dijo la fiscal.

Horas antes el abogado del Comité, Jorge Valda, denunció que la citación sin fecha ni hora ya había sido cargada al sistema informático del Ministerio Público.

La citación se enmarca en un proceso por sedición y terrorismo, cuya denuncia fue presentada el 22 de noviembre, según indicó la fiscal Muñoz.

La representante del Ministerio Público recalcó que la fecha, día y hora de la citación está sujeta a coordinación con los investigadores.

Explicó que el caso se investigará en La Paz en cumplimiento del Decreto 138 de 2009, el cual establece a la sede de gobierno como ámbito de jurisdicción procesal para el juzgamiento de los delitos de terrorismo, sedición o alzamientos armados contra la seguridad y soberanía del Estado.

El abogado Valda señaló que de los 35 procesos que el Gobierno endilgó a Calvo, solo existen 11; de dos, el cívico está como denunciante. De los nueve restantes, dos tienen sobreseimiento y dos, rechazo, por lo cual quedan cinco.

De esos restantes, cuatro son por delitos políticos de sedición y conspiración, según afirmó el jurista.

Valda recordó que recientemente el Comité contra la Tortura de la ONU cuestionó que se siga utilizando los tipos penales de sedición y conspiración en Bolivia.

El viceministro de Justicia, César Siles, ya manifestó –ante el cuestionamiento del Comité contra la Tortura– que el propio MAS había pedido la inconstitucionalidad de los tipos penales de sedición y conspiración en 2019. Además, comprometió que se modificarán esos delitos, en cumplimiento además a una recomendación del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes.

Etiquetas:
  • Comité pro Santa Cruz
  • Rómulo Calvo
  • citación en blanco
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor