Fabriles de Bolivia advierten con tomar dos altos tribunales

Exigen la reincorporación de trabajadores despedidos durante la pandemia del covid

EMERGENCIA. Trabajadores fabriles de Bolivia reclaman celeridad en la resolución de sus juicios. EMERGENCIA. Trabajadores fabriles de Bolivia reclaman celeridad en la resolución de sus juicios. Foto: Archivo

Sucre/CORREO DEL SUR
Seguridad / 29/11/2021 02:41

Los trabajadores fabriles de Bolivia advierten con tomar el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) si hasta esta semana no se emiten varias sentencias que ordenan la restitución y el pago de salarios devengados a los empleados despedidos en lo que va de la pandemia. Paralelamente, activarán juicios de responsabilidades en contra de dos magistradas del TCP y un magistrado del TSJ.

Como ocurre casi constantemente, un grupo de trabajadores se instaló en huelga de hambre en sus carpas, en puertas del TCP, exigiendo un fallo y atención a sus demandas. Estas estarían precisamente en las salas de dos magistradas observadas por el sector, dijo a CORREO DEL SUR el máximo dirigente nacional de los fabriles, Mario Segundo.

Denunció que hay una especie de “complot” entre el TSJ y el TCP, porque sus fallos no se cumplen y se “rebotan” los casos, haciendo “peregrinar” a los trabajadores de una jurisdicción a otra.

“Hay mucha retardación de justicia, por eso estamos buscando una reunión con los magistrados para saber si van a hacer cumplir la ley o no. Si no quieren vamos a tomar estos tribunales y exigir su cierre”, sostuvo.

UN “NEGOCIO”

Los trabajadores ven que gran parte de los fallos son un negocio, “donde nadie se salva, todo es con interés económico y favorecen a los que tienen un poder económico y político”.

“Lamentablemente todo se ha convertido en un negocio. Anuncio que se denuncia al magistrado José Antonio Revilla por incumplimiento de la ley en cuanto a protección de los derechos laborales, cuando se ordena la reincorporación y el pago de los salarios devengados”, sostuvo.

“Estamos exigiendo juicio de responsabilidad contra esta mala autoridad que debe irse a su casa, porque no puede traficar con los trabajadores”, remarcó.

Anunció que enviaron notas al TCP y al TSJ para sostener reuniones la semana que viene, pero paralelamente se plantearán los juicios de responsabilidades contra las magistradas Giorgina Amusquivar y Elizabeth Cornejo; hay gente que ya está un año y medio sin reincorporación y todavía dejan sin efecto estas decisiones”, enfatizó.

AUDITORÍA

El asesor de la Confederación de Fabriles de Bolivia, Edgar Arraya, dio que la organización sindical está pidiendo una auditoría a estos casos porque hay retardación y mora procesal en los despachos de las magistradas  observadas del TCP Giorgina Amusquivar y Elizabeth Cornejo.

Etiquetas:
  • TCP
  • TSJ
  • Bolivia
  • Fabriles
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor