TSJ devuelve al Consejo la lista de postulantes a vocales ordinarios
En el proceso no se habría cumplido los criterios de idoneidad, igualdad de género y meritocracia
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) devolvió al Consejo de la Magistratura la lista de postulantes habilitados para la designación de vocales de los Tribunales Departamentales de Justicia, debido a que no se habría cumplido con los principios de idoneidad, igualdad de género y meritocracia en el proceso de preselección, tal como estableció la resolución constitucional que en julio dejó sin efecto la última elección.
La Sala Plena del TSJ, en su sesión celebrada la tarde del lunes, determinó devolver estas listas para que los consejeros hagan una revisión y remitan una nueva lista tomando en cuenta el fallo de una sala constitucional de La Paz, que determinó que este proceso de preselección y elección de vocales debe tomarse en cuenta la idoneidad, igualdad de género y meritocracia, según conoció extraoficialmente CORREO DEL SUR.
El Consejo de la Magistratura tenía previsto hasta fin de año cubrir todas las acefalías de jueces, vocales y funcionarios judiciales en el Órgano Judicial; empero, la decisión del TSJ, de postergar la designación de 37 vocales, deja en la incertidumbre esta intención.
El proceso
Hace dos semanas, el Consejo de la Magistratura remitió listas de postulantes habilitados a vocales constitucionales y ordinarios para que el pleno del TSJ y el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) proceda a la designación.
En junio de este año, tras el reclamo del Ministerio de Justicia y la presentación de una acción de cumplimiento por parte de un parlamentario oficialista, una Sala Constitucional de La Paz dejó sin efecto la designación de 19 vocales del país, bajo el argumento de que no se habría tomado en cuenta la idoneidad, igualdad de género y meritocracia.
El 31 de agosto, el TSJ eligió y tomó posesión en acto público a cuatro vocales para el departamento de La Paz, uno para Potosí y uno para Oruro.
Entonces, fueron elegidos Félix Orlando Rojas Alcón, Claudia Marcela Castro Dorado, José Luis Mamani Moya y Ramiro Julio Ariel Blanco Fuentes.
Para Oruro fue elegida Eve Carmen Mamani Roldan y para Potosí, Yacira Yarusca Cardozo Calizaya.
Una nueva vocal favoreció antes a Evo
La exjueza Claudia Marcela Castro, nueva vocal, favoreció con varias resoluciones al expresidente Evo Morales y sus exministros y fue la que resolvió enviar con detención preventiva al exdirector de Régimen Penitenciario del gobierno de Jeanine Áñez, Marcel Rivas.
Castro, ejerciendo como jueza en una demanda de incompetencia, dentro de una investigación por la designación supuestamente ilegal de una gerente de la Empresa Boliviana de Alimentos (EBA), rechazó que la denuncia contra Áñez, pese a un trámite de juicio de responsabilidades.