TSJ: Elección de vocales queda en suspenso hasta que el Consejo resuelva observaciones

La polémica surgió por el cumplimiento de parámetros de idoneidad, meritocracia y género

Ricardo Torres, presidente del TSJ, y Omar Michel, presidente del Consejo de la Magistratura. Ricardo Torres, presidente del TSJ, y Omar Michel, presidente del Consejo de la Magistratura. Foto: Composición Correo del Sur

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Seguridad / 01/12/2021 10:08

La elección de vocales judiciales queda en suspenso. El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Ricardo Torres, en entrevista con CORREO DEL SUR, confirmó la devolución al Consejo de la Magistratura de las listas de postulantes habilitados a vocales judiciales, por falta de cumplimiento de una resolución constitucional vinculante relacionado con los parámetros de idoneidad, meritocracia y género. Desde el Consejo, su presidente Omar Michel, dijo que fueron sorprendidos con esa devolución pero anunció que la petición será analizada en Sala Plena.

“Estas listas (de postulantes habilitados) deben estar acompañadas de un informe que respalde el cumplimiento de los parámetros de idoneidad, género y meritocracia de los postulantes”, sostuvo Torres.

La autoridad dijo que el Consejo tampoco había reglamentado sobre qué es lo que va a pasar con los vocales cesados por cumplimiento de periodo, si estos pueden ser nuevamente designados, esto en el marco de la sentencia constitucional del TCP que ordenó al Consejo de la Magistratura a reglamentar esta situación, a raíz de una acción de amparo que dejó sin efecto la convocatoria y elección de vocales en Santa Cruz.

“Nosotros hasta el momento no conocemos qué postulantes ya tienen dos periodos de ejercicio y si estos pueden ser designados o no, eso tiene que reglamentar el Consejo en cumplimiento del fallo constitucional”, apuntó.

Michel: Hemos cumplido

En respuesta, el presidente del Consejo, Omar Michel dijo que son respetuosos de las observaciones de los magistrados; sin embargo, añadió que en las convocatorias para vocales se resguardó todos los compromisos asumidos en la comisión de la Ley 898, en cuanto a protocolos, procedimientos y reglamentaciones.

“Nosotros analizaremos esa misiva (del TSJ) en Sala Plena que se programará para este jueves y a partir de ello emitiremos la respuesta pertinente ante el TSJ que desde nuestro punto de vista, todos los que han obtenido buenas calificaciones estarían habilitados”, recalcó.

En su criterio, el TSJ tiene la potestad de elegir a los mejores hombres y mujeres de las listas remitidas para hacer justicia en los tribunales departamentales de justicia.

Explicó que para la preselección de vocales cumplieron con todos los requisitos que manda la Constitución, la Ley 025, los reglamentos y manuales que fueron consensuados a nivel de la comisión 898.

“A partir de eso el TSJ tiene la palabra por eso nos ha sorprendido esa observación, esa representación que hacen a la remisión de esa nómina”, apuntó.

Etiquetas:
  • Consejo de la Magistratura
  • Tribunal Supremo de Justicia
  • Omar Michel
  • Ricardo Torres
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor