Niegan pedido de arresto domiciliario para Áñez

La expresidenta afirmó que el Gobierno mintió ante el Comité contra la Tortura

ACUSADA. La exmandataria está detenida desde marzo en el penal Miraflores de La Paz. ACUSADA. La exmandataria está detenida desde marzo en el penal Miraflores de La Paz. Foto: Archivo

Sucre/CORREO DEL SUR
Seguridad / 08/12/2021 02:22

El juez Luis Fernando García, tras una audiencia de casi cuatro horas, determinó ayer, martes, rechazar la solicitud de cesación a la detención preventiva de Jeanine Áñez por el caso denominado “golpe de Estado I”, por lo cual la exmandataria seguirá en la cárcel de Miraflores.

La defensa de Áñez reclamó por la decisión y solicitó complementaciones al juez. Asimismo, apeló la resolución del juez. La expresidenta fue detenida por este caso en marzo de este año, acusada por los delitos de terrorismo, sedición y conspiración. 

Su detención preventiva era, inicialmente, por cuatro meses mientras duraba la investigación, luego se amplió a seis meses y, cuando se venció este plazo, la justicia añadió en octubre otros cinco meses más. 

La exmandataria había solicitado su detención domiciliaria en este caso. En su intervención en la audiencia, reiteró que se considera una “presa política” y que la justicia y el Ministerio Público están sometidos al Gobierno. 

Pidió al juez que actúe con valor para devolverle su libertad. Sin embargo, el juez consideró que persisten riesgos procesales, por lo cual determinó ratificar la detención preventiva de la expresidenta. 

OTRO CASO

Aunque se hubiese determinado la libertad de Áñez en este caso, la exmandataria habría seguido encarcelada, puesto que también tiene detención preventiva en el caso denominado “golpe de Estado II”, en el cual se investigan los delitos de resoluciones contrarias a la Constitución e incumplimiento de deberes.

EL GOBIERNO “MINTIÓ”

Durante la audiencia, Áñez denunció que el Gobierno mintió cuando le dijo al Comité contra la Tortura de la Organización de Naciones Unidas, que está en Ginebra (Suiza), que no existía un proceso por el delito tramitado en su contra y reclamó que se le conceda la libertad domiciliaria. 

“El gobierno, entre el 25 y 26 de noviembre en ocasión de la 197 sesión del Comité contra la Tortura que fue celebrada en Ginebra, actuó sin transparencia”, señaló Áñez en la audiencia de cesación de la detención preventiva que desde marzo cumple en el penal de Miraflores. 

La expresidenta afirmó que el viceministro de Justicia, César Siles, actuó de manera deshonesta ante esta entidad internacional. “Mintió al afirmar que yo, Jeanine Áñez, no me encontraba detenida y presa por delitos de terrorismo y sedición, que este proceso no se encontraba vigente”, afirmó ante el juzgado.

PRESA POLÍTICA

Jeanine Áñez dijo que el proceso legal planteado en su contra “se desdobló” y que está detenida desde el 13 de marzo por cargos que no han sido probados. “Soy una presa política y quiero que me devuelva mi libertad”, señaló.

Etiquetas:
  • Jeanine Áñez
  • Gobierno
  • arresto domiciliario
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor