CNS ordena auditoría de tres gestiones y congela nuevas contrataciones
El directorio recomendó dejar en “statu quo” los contratos de la gestión 2022 hasta concluir con el secuestro de los documentos de las personas implicadas
A raíz de la denuncia de “ítems fantasmas” por la que ya están detenidos tres exfuncionarios, la Caja Nacional de Salud (CNS) anunció la auditoría de las gestiones 2019, 2020 y 2021, además del congelamiento del proceso de nuevas contrataciones para el siguiente año.
Marco Salvatierra, presidente del directorio de la CNS, informó en una conferencia de prensa en Sucre que la CNS cuenta con 9.750 ítems ocupados y 3.078 acéfalos. Las autoridades recomendaron que estos últimos sean asignados a través de concursos de méritos, luego de una investigación y de acuerdo con los requerimientos.
“Hoy estamos recomendando que todos los contratos que se van a realizar para la gestión 2022 que queden en statu quo hasta poder secuestrar las carpetas”, indicó Salvatierra.
Explicó que el 19 de noviembre, el directorio de la CNS instruyó una auditoría interna a los contratos firmados por la pandemia del coronavirus; sin embargo, tras la denuncia de creación de “ítems fantasmas”, determinó ampliar la investigación.
El directorio de la CNS espera que hasta el final de este año se puedan secuestrar los documentos de las personas implicadas en el caso para autorizar las nuevas contrataciones. Salvatierra también abrió la posibilidad de auditar gestiones anteriores.
Según los primeros indicios del caso, se utilizó documentación de una expostulante a la CNS y de un médico para crear ítems con sus nombres y aparentar que ejercían funciones. Las irregularidades fueron detectadas debido a que víctimas realizaban doble aporte a las AFP.
La Fiscalía calcula un daño económico al Estado de más de Bs 137 mil y se indagan al menos 80 contratos irregulares.