Postergada la declaración de Camacho hasta el 4 de enero por el caso “publicidad fantasma”
El gobernador cruceño dijo que presentó una denuncia formal en contra de los presuntos autores
La declaración del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, ante la Fiscalía Departamental, en calidad de testigo por el caso de "publicidad fantasma" en la Gobernación cruceña durante la gestión Rubén Costas, fue reprogramada para el 4 de enero de 2022.
"Lamentablemente mi declaración como testigo se ha suspendido hasta el 4 de enero a las 9:00. Se suspendió porque están con una carga laboral tremenda (...), estaban yendo a atender dos intervenciones de emergencia, lo cual obviamente se entiende", indicó Camacho tras salir de la Fiscalía.
El excívico cruceño indicó que aprovechó la oportunidad para presentar la denuncia formal en contra de los presuntos autores, para que los hechos de corrupción se investiguen. Aseveró que el Ministerio Público ya inició las investigaciones de oficio en contra del exgobernador Rubén Costas, Roly Aguilera y el concejal Manuel Saavedra.
"La denuncia está formalizada por fondos que han utilizado de los cruceños, dirigidos a la prevención del covid-19, para hacer campaña publicitaria, tanto en las redes sociales como en las calles, para el candidato de Demócratas", indicó.
El 20 de diciembre, el secretario de Justicia de la Gobernación cruceña, Efraín Suárez, denunció que en la gestión del exgobernador Costas se destinó presuntamente un presupuesto público superior a Bs 700 mil a la información y prevención contra el covid-19 para apoyar la candidatura de Aguilera a la alcaldía.
El Ministerio Público investiga ese presunto hecho de corrupción de oficio y el juez definió para el 29 de diciembre la audiencia de los denunciados.