Suben casos de trata a través del sistema de captación digital
Un 90% de las personas desaparecidas son captadas mediante el uso de redes sociales

La captación de víctimas de trata de personas o de abuso sexual a través de plataformas digitales se elevó considerable en el país desde el inicio de virtualización de la educación a consecuencia de la llegada de la pandemia, en marzo del 2020. Para muestra un botón; la Dirección de Trata y Tráfico de La Paz brinda detalles de dos casos resueltos de esta semana; uno denominado “el coleccionista de preservativos” y el otro, “Gamers”.
Según informes preliminares a los que accedió CORREO DEL SUR, solo en el departamento de La Paz este tipo de casos se habría incrementado en 80% una vez que el manejo del celular se intensificó entres niños, adolescentes y jóvenes.
“En realidad de cada 10 casos de personas desaparecidas, y cuando estas aparecen, el 90% a 95% es que han sido captadas por redes (sociales). Y así, sacando unas estadísticas generales, es el 87% (de incremento)”, manifestó la autoridad policial.
Si bien en Chuquisaca la captación digital de menores no ha tenido el mismo repunte, el director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), Víctor Hugo Alarcón, señaló que también hay un incremento.
Indicó que la Dirección de Trata y tráfico de personas está implementado lo que se denomina “patrullaje cibernético e ingeniería social” para dar con el paradero de varios delincuentes que se ocupan de realizar este tipo de fechorías.
Esta semana, en La Paz, la Dirección de Trata y Tráfico de Personas capturó a dos sujetos que se dedicaban a la capación digital de menores de edad con fines de pornografía infantil.
“COLECCIONISTA”
Al primer caso se lo denominó “el coleccionista de preservativos” ya que este sujeto guardaba los preservativos usados tras las agresiones sexuales a sus víctimas.
“Empezamos a crear y resguardar evidencia digital. Tenemos IPSs y VPNs identificadas y logramos el encuentro con esta persona y nos damos cuenta que esta persona a través de esta falsa fachada de empresa (Bolsa de Trabajo La Paz-El Alto), que es una modalidad de captación para la trata y tráfico de personas, captaba principalmente menores de edad”, detalló Gutiérrez.
“GAMERS”
Por otro lado, la autoridad policial reveló que durante la semana también se realizó la aprensión de otro sujeto, de 26 años, quien se dedicaba a ofrecer ayuda económica a jugadores del juego “Free Fire”, a través de una página de Facebook denominada “Gamers” (jugadores).
RESCATADADOS
El director de Trata y Tráfico de la Policía, Boris Gutiérrez, afirmó que hasta la fecha ya se rescataron al menos a siete menores que incluso traspasaron fronteras seducidos por el juego “Free Fire”.