Presentan otra querella en contra de Jeanine Áñez
Se la acusa de torturar a más de medio centenar de personas entre 2019 y 2020; el proceso también apunta a Arturo Murillo
Un cuarto proceso. La abogada Nadesdha Guevara presentó una querella en contra de la expresidenta Jeanine Áñez y el exministro de Gobierno, Arturo Murillo, por la supuesta detención ilegal y tortura de 54 personas durante los hechos violentos de 2019 y 2020.
“La denuncia fue presentada contra Arturo Murillo y Jeanine Áñez por los delitos de torturas, tratos crueles e inhumanos y delitos conexos, esto en el marco de los conflictos desarrollados en el año 2019 y 2020. La Fiscalía ya aceptó esta denuncia y determinó quienes serán el fiscal y el investigador (policial)”, afirmó la jurista.
En respuesta, Luis Guillen, abogado de la exmandataria, indicó que hasta la fecha no fueron notificados con dicha demanda.
Según Guevara, en estos días se tomará la declaración de los querellantes para ratificar la demanda que, según dijo, ya se presentó ante el Comité Contra la Tortura de la ONU.
Una de las supuestas víctimas de tortura del gobierno transitorio es Ayben Huaranca, un enfermero quien aparece en un video con un herido de proyectil de bala en Senkata, en noviembre de 2019. Sin embargo, en la imagen se observa cómo el enfermero, en lugar de auxiliar al herido, simula realizar una técnica de reanimación, realizando presión sobre el pecho del herido, quien aún estaba consciente.
En el mismo video, se observa que las maniobras realizadas por Huaranca provocan un mayor sangrado en una de las heridas, pero el enfermero se enfoca en el video en el que hace un llamado de auxilio.
En pasadas semanas, Guevara y Huaranca se presentaron como representantes de las 54 víctimas de torturas en varios países de Europa, para difundir la versión del gobierno de Luis Arce, sobre un “golpe de Estado” en Bolivia.
Los anteriores procesos en contra de la expresidenta son “golpe de Estado I” por terrorismo sedición y conspiración; el caso “Golpe de Estado II”, por resoluciones contrarias a la Constitución e incumplimiento de deberes; y un tercero que tienen que ver con la presunta designación irregular de la Gerente de la Empresa Boliviana de Alimentos (EBA) en 2020.