En Panamá ordenan la detención con fines de extradición de Guillermo Parada

La justicia del país centroamericano dispuso la detención preventiva por 60 días del implicado en los “ítems fantasmas”

La sede de la justicia de Panamá y una imagen anterior de Guillermo Parada. La sede de la justicia de Panamá y una imagen anterior de Guillermo Parada. Foto: Composición Correo del Sur

CORREO DEL SUR con datos de El Deber
Seguridad / 02/01/2022 16:15

Guillermo Parada, uno de los principales implicados en los “ítems fantasmas” en la Alcaldía de Santa Cruz de la Sierra, fue retenido por policías de Panamá, el pasado 30 de diciembre, cuando cumplía trámites migratorios para viajar a Estados Unidos.

Tras conocer sobre su retención en Panamá, la Fiscalía comenzó los trámites de extradición con la finalidad de que se someta al proceso en Bolivia.

Este domingo, según reporta El Deber citando fuentes de la Cancillería y la Policía, la justicia en Panamá ordenó la detención preventiva de manera oficial de Guillermo Parada Vaca, por 60 días calendario, con fines de extradición.

Se trata de un plazo que la norma de la justicia panameña otorga a cualquier ciudadano que es retenido y que, de su país de origen solicitan su extradición por causas penales en su contra.

Guillermo Parada es hermano de Antonio Parada, exdirector de Recursos Humanos de la Alcaldía cruceña, quien es señalado por la Fiscalía de Santa Cruz y la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), como uno de los cabecillas de la organización que creó los ítems fantasmas.

Etiquetas:
  • Panamá
  • ítems fantasmas
  • Guilermo Parada
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor