Primer feminicidio en el país en tan solo cinco días del año
El sujeto tomó un cuchillo de cocina y la atacó asestándole cuatro puñaladas a su víctima

Bastaron cinco días para que se cometa el primer feminicidio del año en el país. La víctima es una mujer, de 34 años, que murió en Beni por múltiples puñaladas con un arma cortopunzante. El autor confeso del crimen es su concubino. Quedan cinco hijos en la orfandad. El 2021 cerró con 108 casos.
El comandante departamental de la Policía de Beni, coronel Julio Monroy, informó que durante la madrugada de ayer se suscitó un nuevo hecho de feminicidio. La víctima fue identificada como Karen F., quien dejó cinco hijos en la orfandad.
“Queremos informar a la población que, lamentablemente esta madrugada se ha suscitado un hecho de feminicidio en (un domicilio ubicado) en la calle 19, en San Ramoncito. El hecho se habría registrado a las 3:45, aproximadamente; la víctima es la señora Karen F., el sindicado es Rubén U. A., ambos concubinos”, indicó el jefe policial a Bolivia Tv.
Explicó que la Policía acudió al llamado de auxilio de los vecinos de la zona San Ramoncito, al ingresar a la vivienda encontraron a la mujer con heridas punzocortantes en el pecho, por lo que fue trasladada de inmediato al hospital Trinidad, pero llegó sin signos vitales.
Según el reporte preliminar, citado por la Red UNO, el hombre sostuvo una discusión con la mujer porque este se oponía a que su pareja viaje a visitar a su madre, y en esas circunstancias se habría originado el hecho de sangre. Llevado por la ira, el sujeto tomó un cuchillo de cocina y la atacó asestándoles cuatro puñaladas.
El presunto autor del crimen es su concubino Rubén U. A. C., de 25 años, quien fue aprehendido tras un operativo de búsqueda. Según el jefe policial, el sindicado confesó haber cometido el crimen tras una discusión con su concubina.
“No vamos a permitir que personas que comenten estos delitos se den a la fuga y estén en libertad”, sentenció Monroy.
Por su parte, el fiscal departamental de Beni, Ruthiar Vásquez, informó que la víctima de 34 años de edad perdió la vida a causa de heridas provocadas con un objeto punzocortante (cuchillo de mesa).
“Inmediatamente conocido el hecho, el equipo multidisciplinario constituido por la fiscal de Materia de la Fiscalía Especializada de la Vida, la médico forense de turno, el investigador asignado al caso y personal de laboratorio de la Felcv (Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia). La víctima fue trasladada a un centro médico; sin embargo, la misma llegó al hospital sin signos vitales, siendo la causa de muerte trauma abierto penetrante de tórax por arma blanca - shock hipovolémico”, dijo Vásquez.
Según las investigaciones preliminares, el principal sospechoso convivía con la víctima hace dos años y ahora será imputado por el delito de feminicidio.
La Fiscalía indicó que los menores que quedaron en la orfandad reciben contención y el acompañamiento a través de la psicóloga y trabajadora social de la Unidad de Protección a Víctimas y Testigos del Ministerio Público.
FEMINICIDIOS
Según el informe de la Fiscalía General, en Bolivia,108 mujeres fueron asesinadas entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2021. Los datos distribuyeron así: La Paz registró 43; Santa Cruz 16; Cochabamba 15; Potosí 10; Oruro 10; Chuquisaca 6; Beni 3; Tarija 3 y Pando 1.