Costas declara por caso “publicidad fantasma” y afirma que “no hay coherencia” en denuncias
El concejal Manuel Saavedra también se presentó ante la Fiscalía en calidad de denunciado
El exgobernador de Santa Cruz, Rubén Costas, compareció este lunes ante la Fiscalía para declarar en calidad de denunciado por el presunto desvío de recursos económicos de la Gobernación para la campaña política del excandidato a la Alcaldía Roly Aguilera.
Según la denuncia, estos recursos debían ser utilizados para la atención de la pandemia; sin embargo, la exautoridad indicó que la campaña del covid-19 de la Gobernación fue ejecutada entre marzo y abril, tras concluir la campaña electoral y que los descargos fueron entregados a la actual Gobernación cruceña.
“La campaña de prevención del covid-19 fue cuando se pudo hacer en mi último mes de gestión, donde ya no había campaña política, entre marzo y abril, y eso está debidamente respaldado, porque esos fueron con los recursos de la Gobernación (…) aquí hay una hipotética confusión, no hay coherencia, ni en el tiempo ni en los recursos y que se entremezclan estas dos situaciones”, aseveró Costas, tras salir del Ministerio Público.
Indicó que respondió a todas las preguntas realizadas por el Ministerio Público en el marco de las investigaciones que realizan por el presunto desvío de recursos económicos.
“No tiene nada que ver una campaña con la otra”, acotó.
Saavedra también se presentó a declarar
El concejal Manuel Saavedra calificó a esta denuncia como política, porque no hay pruebas que respalden el supuesto desvío económico.
Lamentó que hayan hecho la denuncia contra él cuando no cumple ningún cargo en la Gobernación cruceña. Además, aseguró que la campaña política fue financiada por el partido con aporte de los militantes y no con recursos públicos del Gobierno departamental. Aseveró que está dispuesto a declarar ante la Fiscalía las veces que sean necesarias para que este tema se aclare.
“Me están investigando sobre un hecho en una gestión pública donde yo no era funcionario, aquí hay más un tema político, que un tema legal (…) La campaña fue transparente y todo está descargado ante el Tribunal Supremo Electoral como se debe”, indicó.
En diciembre de 2021, el secretario de Justicia de la Gobernación cruceña, Efraín Suárez, denunció que en la gestión de Costas se destinó presuntamente un presupuesto público de la prevención contra el covid-19 superior a Bs 700.000 para apoyar la candidatura de Roly Aguilera a la alcaldía de la capital oriental.
El Ministerio Público investiga este presunto hecho de corrupción de oficio. Los denunciados son el exgobernador Rubén Costas, el excandidato a la alcaldía Roly Aguilera y el concejal Manuel Saavedra.