Expolicía será extraditado a EEUU por narcotráfico

El exmayor de la Policía Boliviana, Omar Rojas, será enviado desde Colombia a Estados Unidos, requerido por la justicia de ese país, según una publicación difundida este domingo por semana.com en su edición digital. El exoficial cayó preso el 10 de marzo de 2021.

EXTRADITABLE. Omar Rojas cuando fue detenido por la Policía en Colombia. EXTRADITABLE. Omar Rojas cuando fue detenido por la Policía en Colombia. Foto: Policía Boliviana

Sucre/CORREO DEL SUR
Seguridad / 10/01/2022 02:20

El exmayor de la Policía Boliviana, Omar Rojas, será enviado desde Colombia a Estados Unidos, requerido por la justicia de ese país, según una publicación difundida este domingo por semana.com en su edición digital. El exoficial cayó preso el 10 de marzo de 2021.

De acuerdo al medio colombiano y amparado en documentación de la DEA, Rojas tenía estrecha relación con los más altos niveles del Gobierno boliviano. “Es considerado una especie de Pablo Escobar”, afirma Semana.

“Se trata de una triangulación y coordinación de vuelos hacia Centroamérica cargados con droga y cuyo destino final era Estados Unidos. Nadie se explica cómo él, quien era un mayor de la Policía, se convirtió en uno de los más grandes traficantes de cocaína en la región. Se le señala del envío de por lo menos 100 toneladas y miles de armas”, resume el medio colombiano.

Agrega que Rojas tenía alianza con una red internacional que operaba, además de Bolivia, en Perú, Venezuela, Brasil, México y Estados Unidos.

Semana tuvo acceso a documentación de la DEA en la que se señala que Rojas traficaba droga en complicidad con militares y miembros del Gobierno. “Utilizaron sus cargos oficiales y conexiones para obtener acceso a aeródromos bolivianos con el fin de facilitar los cargamentos de cocaína en grandes cantidades”.

 

 

INFORMANTE

Para identificar a los implicados en esta organización, fue clave la declaración de un informante que había trabajado en la agencia antidrogas y tenía una relación de vieja data con Rojas.

“A lo largo de las reuniones y conversaciones telefónicas (…), los acusados describieron sus extensas experiencias de narcotráfico y sus conexiones con los más altos niveles del Gobierno boliviano”, señala el documento de la DEA.

El medio colombiano refiere que la organización operó entre principios de 2019 y finales de 2020, cuando fue desarticulada, y este es justo el periodo de transición entre el Gobierno de Evo Morales y Jeanine Áñez.

Etiquetas:
  • EEUU
  • narcotráfico
  • Omar Rojas
  • extraditado
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor