Marvin Molina es el nuevo titular de la Magistratura
El ministro de Justicia, Iván Lima, calificó el cambio como una “buena noticia”
Hoy, miércoles, será posesionado Marvin Molina como nuevo presidente del Consejo de la Magistratura, tras ser elegido ayer por unanimidad con el voto de los tres magistrados que componen esta institución. Su gestión estará basado en cuatro pilares fundamentales que son Derechos Reales, Régimen Disciplinario, carrera Judicial y apoyar reforma judicial, anunció. El Gobierno calificó de “buena noticia” este cambio.
Nacido en el municipio de Cotagaita, Potosí, Molina llega a la presidencia del Consejo de la Magistratura, después de que su colega Omar Michel cumpliera su mandato.
Michel fue elegido como presidente del Consejo por un año, con el apoyo de los exconsejeros Dolka Gómez y Gonzalo Alcón, que fueron cesados por incompatibilidad.
Molina será posesionado hoy, miércoles, a las 10:00, en el salón de actos del Consejo de la Magistratura.
En estos últimos cuatro años, el Consejo estuvo presidido por tres consejeros: Gózalo Alcón, Dolka Gómez y Omar Michel.
Molina asumió como consejero suplente en julio del año pasado. El viernes, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) le entregó su carta credencial, que lo acredita como autoridad titular, al igual que a su colega Meneses. Con ello, las tres autoridades estaban habilitadas para ejercer la presidencia.
RETOS
Molina mencionó cuatro retos para esta gestión que empieza.
El primero, dijo, es otorgarle al Estado una nueva ley de Derechos Reales, pues la Ley de 1887 “ya no está. por lo menos para nosotros, en juicio de debate, es necesario, es imperativo otorgar a Bolivia una nueva Ley de Derechos Reales, un nuevo servicio de Derechos Reales y creo que en eso coincidimos todos”.
Como segundo punto, mencionó la elaboración de “modificaciones serias” para la implementación de un nuevo régimen de justicia disciplinaria.
“El sistema de régimen disciplinario que tenemos no ayuda absolutamente a nadie. Con este sistema no vamos a poder cambiar a ninguno de los más de 100 jueces que están observados. La sociedad pide cambios sustanciales en los administradores de justicia y con el régimen que tenemos anacrónico, obsoleto, totalmente inútil, no vamos a poder hacer esos cambios. Entonces necesitamos una nueva ley de régimen disciplinario”, remarcó.
Como tercer punto, dijo que trabajarán para mejorar el reglamento de carrera judicial y administrativa. “Tenemos que trabajar en un nuevo sistema de carrera judicial, que también puede incorporar el tema de la carrera administrativa para poder ver a corto o mediano plazo aquella institucionalización de los cargos aquí en el Consejo de la Magistratura y la carrera judicial y la carrera administrativa”, sostuvo la autoridad.
Finalmente, como cuarto punto, se comprometió a “acompañar militantemente de forma intensa todo lo que el Estado vaya a trabajar este año y que se ha denominado reforma judicial”.
SALUDO DEL GOBIERNO
El ministro de Justicia, Iván Lima, a través de su cuenta de Twitter, destacó que Molina es un “abogado joven y capaz”, por lo que “esperemos contribuya a la Reforma de nuestra Justicia y esclarezca los graves hechos ocurridos en esa institución en años anteriores. Es una buena noticia”.
TITULARIDAD
El 29 de julio del 2021, el abogado Marvin Molina asumió la titularidad como Consejero de la Magistratura, una vez que fueran cesados del cargo Dolka Gómez y Gonzalo Alcón por la Sala Constitucional Segunda de la ciudad de La Paz, al considerar que estas autoridades incurrieron en incompatibilidades.