Mineros de Paitití realizan vigilia en el frontis del TCP
Miembros del Sindicato de Trabajadores Mineros Metalúrgicos Paitití de Santa Cruz iniciaron ayer una vigilia dentro y fuera del Tribunal Constitucional Plurinacional.

Miembros del Sindicato de Trabajadores Mineros Metalúrgicos Paitití de Santa Cruz iniciaron ayer una vigilia dentro y fuera del Tribunal Constitucional Plurinacional.
Las autoridades de esa institución cerraron las puertas del edificio, pero los manifestantes no impidieron que los litigantes y funcionarios realizaran sus labores con regularidad.
“Hay un fuerte componente dentro del Tribunal y nosotros estamos también en estado de vigilia”, manifestó Jorge Zeballos, secretario general del referido sindicato.
Consultada sobre la presencia de mineros al interior del TCP, la Policía informó a CORREO DEL SUR que los mineros hicieron una vigilia y no así una toma, porque en todo momento dejaron que la gente entrara y saliera del edificio sin restricciones.
Zeballos, al señalar que unos 30 miembros de su sindicato estaban dentro en la tarde de ayer, dijo que “parece que los altos mandos del TCP han instruido a la Policía cerrar las puertas o tratar de confrontarse con nosotros”.
Desde la Policía se indicó que unas 20 personas permanecieron durante la jornada en el interior del edificio y otro tanto, fuera.
Los trabajadores mineros de Paitití reclaman una reincorporación a sus fuentes de empleo luego de que fueran despedidos en 2020, mientras el país soportaba la pandemia del coronavirus en medio de una cuarentena rígida.
“Estamos dos años y dos meses sin salario que por culpa de esta sala constitucional no pueden avanzar nuestros procesos”, aseveró el dirigente.
En ese sentido, el representante de los mineros dijo que los trabajadores llegaron a Sucre para quedarse “definitivamente hasta que nos den una solución”.
Le exigen al TCP que atienda una demanda de amparo constitucional en la que invocan la protección del derecho al trabajo de los padres que, en circunstancias de la pandemia, no debieron ser despedidos. Zeballos aseguró que los plazos procesales ya se cumplieron.
Unos 40 trabajadores mineros instalaron una vigilia y algunos de ellos llegaron con sus esposas e hijos.