Policía ofrece custodia y hasta cambio de identidad a quienes brinden datos sobre la bebé Daylin
Continúa la búsqueda de la bebé raptada hace tres semanas en La Paz
El jefe de la División Trata de la fuerza anticrimen de La Paz, teniente Boris Gutiérrez, manifestó este jueves que se podría otorgar hasta un cambio de identidad y otro lugar para establecerse a la persona que brinde datos que ayuden a encontrar a la bebé Daylin, raptada hace tres semanas en La Paz.
Gutiérrez indicó que ya se ha coordinado con el Ministerio Público para darle al informante todas las garantías de seguridad y de privacidad de identidad, en el marco de la Ley 458 de Protección de Denunciantes y Testigos.
“Podemos llegar al extremo, si esta persona lo solicita, de darle policías que cuiden todo el tiempo, si vale la palabra coloquial, su espalda. Nosotros le podemos dar un cambio de identidad, también le podemos dar otro lugar donde se va a establecer”, detalló en una entrevista con Erbol.
El teniente señaló que familiares o conocidos de la raptora podrían saber dónde está la bebé. Les pidió que llamen a la línea 77414877, que él maneja de manera personal las 24 horas del día.
La bebé Daylín fue raptada el 23 de diciembre en la ciudad de La Paz por una mujer que se ganó la confianza de su madre que había llegado a la sede de Gobierno, debido a las fiestas de Navidad.
El teniente Gutiérrez indicó que las investigaciones se complicaron, por varios aspectos como la falta de cámaras de seguridad y la falta de voluntad de algunos testigos de ir a comparecer.
Señaló que en las imágenes que se tiene se dificulta identificar a la autora del crimen, toda vez que lleva barbijo, aunque ya se pudo realizar una ilustración de cómo sería su rostro.
Gutiérrez explicó que es complicado el proceso de revisión de cámaras para reconstruir el trazo que recorrió la autora, puesto que por Navidad había muchas personas en las calles.
Indicó que, gracias al avance de la investigación, se tiene como nueve personas sospechosas, de las cuales dos ya fueron descartadas y se siguen en pesquisas respecto a las restantes.