Petrocontratos: El juicio se reinicia el 3 de febrero
Tuto y Goni fueron excluidos y el juicio apunta solo a exministros de Hidrocarburos

El primer juicio de responsabilidades que tramitarán los actuales magistrados del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) será por el caso Petrocontratos, cuya audiencia está fijada para el jueves 3 de febrero. Entre los acusados estaba el expresidente Jorge Tuto Quiroga, pero fue excluido en 2019 con una amnistía otorgada por el entonces presidente Evo Morales.
En realidad, en este juicio por la firma de contratos petroleros sin aval legislativo no se juzgará a ningún expresidente. Tuto fue excluido con el archivo de la causa en su contra, mientras que Gonzalo Sánchez de Lozada fue declarado rebelde y el proceso en su contra quedó en suspenso hasta su extradición. Sin ellos, el juicio se desarrollará solo contra exministros de Hidrocarburos.
POSTERGACIÓN
La audiencia de juicio debió arrancar la próxima semana, pero, a pedido de la Defensa Pública, que se encarga de patrocinar a los acusados, fue postergada para el 3 de febrero a las 15:00, según se conoció en el TSJ.
La acusación formal ante el TSJ fue presentada en mayo de 2015: pasaron seis años y ocho meses para que la justicia reactive el trámite del juicio, en el que están acusados, además de Tuto Quiroga y de Sánchez de Lozada, varios ministros de este: Jorge Berindoague Alcócer, Carlos Alberto López Quiroga y Carlos Alberto Contreras del Solar.
Dentro de este proceso, también estaban denunciados los ejecutivos de las empresas petroleras, pero Ramiro Guerrero, ministro de la Corte Suprema de Justicia nombrado por Evo Morales (después Fiscal General), dispuso la división del proceso investigativo: por una parte, en La Paz para las empresas petroleras y, por otra, en Sucre para los expresidentes.
ARCHIVO DEL CASO
En la audiencia del 28 de octubre de 2020, el Tribunal de Juicio presidido por el magistrado Olvis Egüez resolvió excluir del juicio de responsabilidades del denominado caso Petrocontratos a Tuto Quiroga, en mérito a una solicitud de extinción de la acción penal, y ordenó el archivo de la causa. Un año antes, el entonces presidente Morales había emitido un decreto de amnistía para Quiroga y Carlos Mesa.
Con el cierre de la causa en su contra, Tuto dijo que se acababa su calvario después de 15 años en los estrados judiciales.
Goni tampoco estará en el banquillo de acusados porque se encuentra residiendo en Estados Unidos desde 2003 y, ante su ausencia en el juicio, fue declarado rebelde a la espera de su extradición.
15 AÑOS DESPUÉS
El caso Petrocontratos se activó el año 2005 contra Tuto Quiroga, Sánchez de Lozada y tres de sus exministros por los delitos de incumplimiento de deberes y conducta antieconómica.