Defienden la designación de los jueces
Luego de la entrega de títulos a jueces ordinarios y agroambientales esta semana, surgieron algunas denuncias en redes sociales sobre una presunta filtración de preguntas y presuntos cobros
Luego de la entrega de títulos a jueces ordinarios y agroambientales esta semana, surgieron algunas denuncias en redes sociales sobre una presunta filtración de preguntas y presuntos cobros; las autoridades están seguras de que el proceso fue transparente y fueron elegidos los mejores postulantes.
El pasado lunes, las autoridades del Consejo de la Magistratura, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y el Tribunal Agroambiental entregaron títulos de designación a 62 jueces, entre ordinarios y agroambientales para cubrir las acefalías pendientes desde hace casi dos años.
En el acto protocolar el presidente del TSJ, Ricardo Torres, les dijo a los flamantes jueces que tras su designación “no le debían su cargo a nadie” y que debían actuar conforme a su consciencia, la Constitución y las leyes.
De forma anónima, algunas personas hacen circular fotografías de supuestas conversaciones mediante WhatsApp para la remisión de 60 preguntas de la entrevista, presuntamente por Bs 1.000. Circulan también memes que involucran al viceministro de Justicia, César Siles, de haber intervenido en algunas de las designaciones.
Desde el Consejo se conoció que las preguntas que circulan en la denuncia en redes sociales no fueron parte de las entrevistas y su presidente Marvin Molina, dijo que se ratifica en la transparencia y la meritocracia de este proceso.