Comisión de fiscales solicitará la detención preventiva de Antonio Parada con fines de extradición

El acuerdo de Mercosur, según explicaron en la Fiscalía, establece un plazo de 40 días para “formalizar todas las pruebas” en busca de la extradición


Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Seguridad / 25/01/2022 13:33

Antonio Parada Vaca, exjefe de Recursos Humanos de la Alcaldía de Santa Cruz de la Sierra, fue capturado este martes por la Policía Federal de Brasil, en la ciudad de Corumbá. Es el principal acusado del caso “ítems fantasmas”.

Tras confirmar su detención en el vecino país, el Ministerio Público anunció que la comisión de fiscales que investiga el caso tramitará por la vía diplomática la solicitud de detención preventiva con fines de extradición de Antonio Parada Vaca.

En una conferencia de prensa en Sucre, la jefa de la unidad de Relaciones Internacionales de la Fiscalía General, Gisel Arancibia, informó que en un “breve plazo”, los fiscales reunirán las pruebas y requisitos para solicitar la extradición del implicado en los “ítems fantasmas” en el marco del acuerdo de Mercosur.

“La solicitud se va a formalizar a la brevedad posible, una vez que la comisión de fiscales considere que reúne todos los requisitos que establece el acuerdo Mercosur. Estimamos que va a ser en un breve plazo, los pazos de la entrega no podemos establecer nosotros porque son decisiones soberanas”, señaló.

El acuerdo de Mercosur, según explicó Arancibia, establece un plazo de 40 días para “formalizar todas las pruebas" en busca de la extradición.

Sin embargo, la fiscal aclaró que no se puede fijar “un periodo estándar” para concretar la extradición de Antonio Parada Vaca porque “dependerá del análisis que haga la autoridad brasileña”.

Para este trámite, anunció que se activarán “todas las comunicaciones por la vía diplomática” como establece el acuerdo de Merrcosur y la convención de Naciones Unidas contra la Corrupción.

Antonio Parada Vaca es acusado de legitimación de ganancias ilícitas, enriquecimiento ilícito, uso indebido de influencias, conducta antieconómica, contratos lesivos al Estado e incumplimiento de deberes. Según la Fiscalía, se dedicaba a captar a personas para asignarles un ítem en la Alcaldía de Santa Cruz de la Sierra, pero el salario era administrado por él y otros funcionarios municipales.

Etiquetas:
  • Sucre
  • Brasil
  • Fiscalía
  • ítems fantasmas
  • Antonio Parada Vaca
  • Extradición
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor