Gobernación de Potosí destituirá a 17 funcionarios por caso Ambulancias
La institución ratificó que también iniciará procesos penales en contra de la empresa Stefals Logistics
El gobernador de Potosí, Jhonny Mamani, anunció este viernes que se resolvió despedir a 17 servidores públicos de la entidad que dirige por su presunta responsabilidad en el fallido proceso de compra de 41 ambulancias.
También hizo conocer que, tras los informes de la Secretaría Departamental Jurídica, se determinó anular todos los procesos de compra con la empresa Stefals Logistics a la que también se le iniciará procesos penales.
Según El Potosí, tras una revisión en el Sistema de Contrataciones Estatales (Sicoes), la Gobernación de Potosí firmó hasta cuatro contratos con esa empresa, pese a que no tenía ni tres meses de haberse inscrito en el Registro de Comercio.
Desde que estalló el escándalo por el intento de compra de las ambulancias, Mamani insistió en la legalidad del proceso y también dijo que, al adjudicar los contratos, se aplicó la ley al calificar las propuestas de Stefals Logistics. Señaló que lo que le interesaba a la Gobernación era que la empresa cumpla con los requisitos exigidos por ley. El Potosí revisó otros procesos de compra de ambulancias en el Sicoes y verificó que a la novel empresa se le exigió la mitad de los requisitos que piden alcaldías como la de Yacuiba.
Pero pese a que esgrimió legalidad, ahora se ha resuelto destituir a 17 funcionarios, “de acuerdo al grado de participación” que tuvieron en los contratos y se pasa por alto que quien los firma y da las órdenes de pago es el gobernador, como Máxima Autoridad Ejecutiva (MAE).
En una primera entrevista que se le hizo al Gobernador, dijo que, si se le probaba alguna irregularidad en el proceso de compra de las 41 ambulancias, renunciaría “mañana mismo”. No obstante, sigue en el cargo y ahora dice que renunciará si es que se prueba que él cometió irregularidades. A los 17 funcionarios se los destituye sin opción a defensa y hasta se anuncia procesos en su contra.
El artículo 32 del Decreto Supremo 181, de las Normas Básicas del Sistema de Administración de Bienes y Servicios, señala que "La MAE de cada entidad pública es responsable de todos los procesos de contratación desde su inicio hasta su conclusión".