Presidente Arce pide denunciar a los policías ligados con narcos

Desde el Conade se afirmó que el MAS convierte a Bolivia en un “narcoestado”

ACTO. El presidente Luis Arce participó de la graduación de nuevos policías en La Paz. ACTO. El presidente Luis Arce participó de la graduación de nuevos policías en La Paz. Foto: ABI

Sucre/CORREO DEL SUR
Seguridad / 28/01/2022 01:54

El presidente Luis Arce pidió denunciar a los malos policías que se dejan seducir por la ambición y el delito relacionado con el narcotráfico, en tanto que el Comité de Defensa de la Democracia (Conade) consideró que el gobierno del MAS transforma a Bolivia en un “narcoestado”. En Estado Unidos, la justicia imputó al exjefe de la Felcn Maximiliano  Dávila por seis cargos y delitos cometidos entre 2019 y 2020.

Durante la ceremonia de egreso de la promoción LXXXIII, realizada en la Academia Nacional de Policías (Anapol), el primer mandatario recomendó ayer a los nuevos oficiales que pongan en evidencia a los malos uniformados.

“No podemos dejar de decir algo sobre los últimos hechos que comprometen la imagen de la Policía Boliviana. Deben ustedes desarrollar la carrera policial haciendo su máximo esfuerzo para cumplir los valores y principios establecidos en la Constitución Política del Estado y honrar a su institución poniendo en evidencia a los malos elementos y denunciando con decisión a los malos policías, que, por ambición, se dejan seducir por la tentación del delito”, recomendó.

CONADE

Por otra parte, en un pronunciamiento emitido este jueves, “el Conade denuncia ante la sociedad boliviana que el Movimiento Al Socialismo (MAS), a la cabeza del expresidente Evo Morales, ha venido promoviendo, socapando y fomentando el crecimiento y consolidación del narcotráfico en toda Bolivia, al punto de transformarnos en un narcoestado”.

EN ESTADOS UNIDOS

En Estados Unidos, la Corte de Distrito Nuevo Sur de Nueva York imputó a Dávila por seis cargos y delitos cometidos entre julio de 2019 y septiembre de 2020, periodo en el que la DEA identificó e hizo seguimiento a una organización de narcotráfico que operaba en Bolivia para distribuir cocaína con destino final en el país del norte.

ENFRENTADOS

El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, afirmó que la Administración para el Control de Drogas (DEA) no está en Bolivia, que el único que recibe confianza del Estado es el Comandante de la Policía y que Jorge Roca Suárez “Techo de Paja” formaba parte de un grupo para traficar narcóticos desde nuestro país.

En respuesta, Roca Suárez dijo: “Le pido al Ministro de Gobierno que haga su investigación y descubra quiénes son los culpables. Ya me tienen harto de echarme la culpa, que él busque quiénes son los culpables”.

Investigador dice Bolivia ahora es un “narcoestado”

El investigador y activista Manuel Morales, entrevistado por Correo del Sur Radio, se preguntó a cuándo se remontan los narcovínculos de exjefes policiales y se repondió que vivimos en un “narcoestado” con vínculos que comienzan incluso desde la posesión del presidente Evo Morales por un amauta el año 2006. 

“La historia del narcotráfico durante la gestión de Evo Morales empieza el mismo año 2006, cuando fue proclamado como presidente y, después, año tras año, han ido saliendo un montón de noticias e investigaciones periodísticas (…) Todos estos casos se los ha ido viendo aislados”, dijo.

Indicó que cada vez estos escándalos son mayores y que, “cuando vemos la película completa, ya no vemos un árbol sino todo el bosque”, se empieza a observar la verdadera magnitud del narcotráfico en Bolivia ligado al Gobierno.

“En el libro Narcovínculos, que estamos promocionando, hemos descubierto casos en que funcionarios policiales (…) dan, otorgan certificados de buena conducta y reconocimiento a narcotraficantes” porque se comprometieron y apoyaron a la institución. “En Bolivia, estamos ante la presencia de un narcoestado”, aseveró.

Morales calculó que en Bolivia se mueven 1.000 millones de dólares por las drogas y 500 mil por la coca, solo la mitad de forma legal.

“NIÑO”

Jorge Roca Suárez - “Techo de Paja”

Ya es tiempo que (el presidente Arce) cambie a este niño (Del Castillo), porque ya es el colmo lo que está haciendo. Me está acusando sin tener pruebas y no es justo. Que el Gobierno se rasque solo, que busque quiénes son los culpables, no me echen el perro muerto a mí, ya estoy cansado de esto. El Ministro confirma que me reuní con esos señores, no los conozco ellos bien saben”.

Etiquetas:
  • Luis Arce
  • Conade
  • Bolivia
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor