El juez que liberó de la cárcel al “psicópata” está en prisión

La defensa del imputado apeló la decisión judicial, a la que considera “exagerada”

IMPUTADO. El juez Rafael Alcón cuando era conducido ayer a la audiencia cautelar en La Paz. IMPUTADO. El juez Rafael Alcón cuando era conducido ayer a la audiencia cautelar en La Paz. Foto: Marka Registrada

Sucre/CORREO DEL SUR y Erbol
Seguridad / 30/01/2022 02:24

El juez Rafael Alcón Aliaga, que benefició con la excarcelación al feminicida y violador serial de El Alto Richard Choque, ayer fue ingresado a la cárcel San Pedro con detención preventiva de seis meses; su defensa apeló esta decisión de un juez de La Paz al considerarla “exagerada”, mientras el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, calificó la actuación de Alcón como “la cara más vil de la justicia en Bolivia”.

Atendiendo a la solicitud de la Fiscalía, el Juez Primero Anticorrupción y Violencia N° 1 de La Paz dictó detención preventiva por seis meses para Alcón, a cumplirse en la cárcel San Pedro de la ciudad de La Paz, acusado por los delitos de prevaricato, resoluciones contrarias a la Constitución, incumplimiento de deberes y desprotección de mujer en situación de violencia. La decisión judicial fue comunicada a las 16:20 de ayer, sábado, a la conclusión de una audiencia virtual que duró siete horas.

El juez Primero de Sentencia Rafael Alcón se presentó a declarar ante la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) el viernes y rápidamente la Policía procedió a su aprehensión. 

“NO ES ADIVINO”

El abogado Erick Sosa, defensor de Alcón, observó la decisión del juez al señalar que emitió una resolución conculcatoria de sus derechos e incongruente y apeló la decisión. Dijo que su cliente, hermano del exconsejero de la Magistratura Gonzalo Alcón, “no es adivino” para saber que el asesino serial iba a cometer nuevamente delitos y que, dada la condición de salud y edad avanzada del magistrado, el juez no debía ser encarcelado. 

Explicó que Alcón atendió el caso de Choque durante la vacación colectiva de fines de 2019 y que cuando esta acabó, el expediente retornó al juzgado de origen, que, según dijo, debió hacer el seguimiento del caso. Con este argumento, rechazó la posición de la Fiscalía de que el juez destruyó o hizo desaparecer el expediente.

Considera que la medida de detención preventiva es “exagerada, desmedida y no es acorde con el principio de convencionalidad que rige la materia en relación a la proporcionalidad” del caso.

“LA CARA MÁS VIL”

La determinación del juez Alcón de beneficiar con la detención domiciliaria a Choque, sentenciado a 30 años de cárcel, fue calificada por el Ministro de Gobierno como “la cara más vil de la justicia en Bolivia”.

“La cara más vil de la justicia boliviana ha demostrado el daño que un juez sin valores puede provocar a las familias bolivianas; este señor, sin importar el luto, el dolor o la desesperación de la gente, ha liberado a un hombre sentenciado de feminicidio, a un violador serial, a un extorsionador, convirtiéndose en cómplice de la injusticia”, manifestó Del Castillo durante la presentación de Alcón, temprano en la mañana de este sábado, en la ciudad de La Paz.

SOBRE EL CASO

1. En Cochabamba, una joven de 19 años presentó ante la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) una denuncia en contra de Richard Choque luego de reconocerlo en la televisión. 

2. El ministro de Justicia, Iván Lima, afirmó que el juez Rafael Alcón recibía la protección de su hermano Gonzalo, expresidente del Consejo de la Magistratura.

3. El 25 de enero, la Policía aprehendió a Choque, alguien calificado como psicópata sexual que se hacía pasar por policía para extorsionar y violar a jóvenes. Sus víctimas serían 77.

Abogado Bascopé: Decisión del juez “no fue gratis ni un favor”

El abogado constitucionalista Williams Bascopé considera que la libertad de Richard Choque Flores “no fue gratis ni un favor” y lanzó varias preguntas a los investigadores del escándalo que desató los antecedentes judiciales de quien fue condenado en 2013 a una pena de 30 de años de cárcel por asesinato y, seis años después, beneficiado con una detención domiciliaría dispuesta por el juez Rafael Alcón.

¿Quién hizo el contacto con el juez?, ¿quién operó ese favor para que salga este despreciable sujeto?, ¿por qué el fiscal no apeló esa decisión del juez? Y lo peor, ¿quién puso el dinero o la dádiva? Y lo último, ¿dónde está el expediente?, cuestionó Bascopé en su plataforma de redes sociales.

Expresó su vergüenza por los jueces o fiscales que dan libertad a este tipo de delincuentes, aunque, apoyado en el comentario ciudadano, señaló que ese tipo de conducta es algo normal en el Órgano Judicial y el Ministerio Público, donde “el venderse al mejor postor se normalizó en los jugados”.

Señaló que hoy en día de nada sirve leer, estudiar ni esmerarse por tener una especialidad, sino es suficiente tener un “abogado con contactos”.

En su criterio, las instituciones operadoras de la justicia “están podridas y apestan a los del poder político”.

¿Qué encontraron en la casa del psicópata y feminicidad serial? 

En medio de la vigilia de vecinos y familiares de personas desaparecidas, la Fiscalía y la Policía recolectaron objetos de la casa de Richard Choque, considerado como “psicópata sexual”, en la zona Ballivián de la ciudad de El Alto.

El jefe de la Dirección de Trata y Tráfico de Personas de La Paz, Boris Gutiérrez, indicó que los peritos realizaron pruebas de luminol y otros exámenes para determinar si existen otras víctimas del asesino serial que enterró a dos jóvenes en este domicilio.

Añadió que dos canes adiestrados realizaron también una búsqueda por cuadrantes en la propiedad de aproximadamente 900 metros cuadrados.

En estos trabajos periciales, la Policía logró colectar cinco celulares, un equipo de computación (CPU) y tarjetas telefónicas.  

Explicó que las investigaciones preliminares lograron identificar al menos cinco víctimas de Richard. “Ya hemos identificadas cinco víctimas, son dos de Cochabamba, dos de Santa Cruz, una de los Yungas. Ellas han sufrido agresión sexual, han sido también extorsionadas, pero más bien no han sufrido este final fatal”, manifestó.

Los vecinos y familiares de personas desaparecidas también sacaron objetos de la vivienda de Richard Choque, aunque algunos están quemados debido al incendio producido el pasado martes por las personas que viven en la zona.

Una mujer que se encontraba la noche del viernes en el lugar mostró en un reporte de Bolivisión un delantal que –según mencionó– le pertenece a su padre, desaparecido en abril de 2019, por lo que presume que fue asesinado por Richard Choque Flores.

Etiquetas:
  • juez
  • Richard Choque
  • Rafael Alcón Aliaga
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor