
Dos de los bolivianos acusados de narcotráfico por la justicia de Estados Unidos y detenidos en la operación Los Andes ejecutada en marzo de 2021 ya se encuentran en territorio estadounidense luego de ser extraditados desde Colombia.
Se trata de Jheyson Montaño Fernández, que compareció ante la Corte de Nueva York y se declaró no culpable, y su hermano Herland, extraditado hace un mes en la misma ciudad
“Nosotros ya tuvimos la primera audiencia en los Estados Unidos que es la que identifica a la persona que es requerida en extradición y luego tuvimos la lectura de cargos y él se declaró no culpable”, informó Robert Abreu, abogado de Jheyson Montaño Fernández, en una entrevista con Unitel.
La defensa de Jheyson Montaño Fernández pidió un juicio por jurado, por lo que también solicitó al gobierno de los EEU las pruebas que implican a su cliente. La etapa de presentación y valoración de pruebas dura de tres a cuatro meses, por lo que el abogado estima que su defendido volverá a comparecer ante el tribunal a mediados de este año
La Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) de EEUU acusa a Jheyson Montaño Fernández como uno de los proveedores de droga de una red internacional. Fue capturado con otras cinco personas, entre ellas su hermano Herland en el operativo Los Andes desarrollado en Colombia y Perú.
Extradición inminente
Los trámites de extradición a Estados Unidos de Jorge Roca Suárez, alias “Techo de Paja”, están en su etapa final y solo resta que Perú confirme este proceso.
“En este caso lo que está primando es la extradición pasiva porque es un procedimiento que ya está aprobado, en este momento es procedente y está a nivel del Ministerio de Justicia y en cualquier momento se va a culminar el trámite y esta persona será extraditada”, anunció Sonia Medina, procuradora antidrogas de Perú en un contacto con Unitel.
Roca Suárez retornará a EEUU luego de tres años y medio de haber cumplido una primera condena por delitos de narcotráfico por 27 años.
Hace unos días, “Techo de Paja” negó vínculos con la red de narcotráfico desbaratada en la operación Los Andes, aunque el Gobierno afirmó que el Maximiliano Dávila, exjefe antidrogas acusado por EEUU de ayudar al narcotráfico, le brindaba protección.
Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:
- Telegram: t.me/correodelsur
- Correo del Sur: youtube.com/channel/UCIgwkZ2rPCRL1iSJ8SFZMQg
- Correo del Sur Radio: youtube.com/channel/UCYwh3tSpBPcEuukQFKC08pA
También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram