Mujeres protestan contra la justicia y la Fiscalía por el caso del feminicida serial

En Sucre, un grupo de mujeres se manifestó frente al Consejo de la Magistratura y la Fiscalía departamental

La movilización en puertas del Consejo de la Magistratura. La movilización en puertas del Consejo de la Magistratura. Foto: Carlos Rodríguez/CORREO DELSUR

CORREO DEL SUR y Erbol
Seguridad / 31/01/2022 15:33

Una multitudinaria marcha de protesta, convocada por la organización Mujeres Creando, expresó su indignación con la justicia y la violencia machista ante los recientes hechos de feminicidio reportados en la ciudad de El Alto.

Con pancartas en mano y gritos de justicia, la columna partió desde la vivienda del feminicida serial, Richard Choque Flores, en la zona Ballivián de la urbe alteña, donde fueron encontradas sin vida dos adolescentes, hasta el centro de la ciudad de La Paz.

“Nunca más nos vamos a callar”, “jueces, fiscales, la misma porquería”, fueron algunas de las consigan que arengaban en la multitud, mientras que las pancartas estaban fotografías de las víctimas de feminicidio y cuestionamientos a los administradores de justicia.

La multitud llegó hasta la Fiscalía, Tribunal Departamental de Justicia y Ministerio de Justicia, ubicados en pleno centro de la urbe paceña. La protesta concluyó con grafitis y pintura roja en los edificios como símbolo de las víctimas de los casos de femincidio.

“Esta es una marcha sin partidos políticos, sin injerencia de las iglesias, de la ONGs, esta es una lucha desde el rol de las mujeres bolivianas. Estamos aquí para pedir justicia”, dijo la representante del colectivo Mujeres Creando, María Galindo.

La activista cuestionó el caso de Richard Choque, acusado de ser un feminicida serial, y al juez que lo benefició con la detención domiciliaria pese a tener una sentencia de 30 años. “Porqué antes no lo han hecho, tienen miedo, nos quieren tapar la boca”, dijo.

Movilizaciones en Sucre

Con las mismas consignas, un grupo de mujeres se manifestó frente al Consejo de la Magistratura y la Fiscalía departamental de Chuquisaca, en la zona del parque Bolívar.

“Año tras año pedimos que no se liberen a estos agresores y año tras año, nos cuesta llevar a nosotras a estos agresores y cuando logramos realizar la denuncia y llegar a una sentencia, los administradores dejan libre al agresor con detención domiciliaria”, afirmó una de las movilizadas.

Etiquetas:
  • Justicia
  • marcha
  • mujeres
  • Fiscalía
  • Feminicida serial
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor