Maricruz dice no saber dónde está el exalcalde Revilla
La esposa de la exautoridad fue citada como testigo; reclamó independencia a la justicia

Maricruz Ribera, esposa del exalcalde de La Paz, Luis Revilla, luego de ofrecer ayer su declaración informativa en la Fiscalía de Santa Cruz, aseguró que no conoce el paradero de su pareja, de quien dijo que es inocente en el proceso por los buses PumaKatari y espera que la verdad salga a la luz.
“Simplemente quiero decirle a la población, a mi esposo, que no sé dónde está: te amo, sé que sos inocente y la verdad saldrá a la luz. Esos que han hecho tanto daño al país, Dios va a querer que un día paguen”, dijo Ribera en medio de llanto.
El fin de semana, Revilla se declaró en la clandestinidad tras considerarse un “perseguido político”. A denuncia del exdirigente vecinal Jesús Vera, afín al Movimiento Al Socialismo (MAS), la exautoridad paceña es procesada por el presunto sobreprecio en la compra de los PumaKatari.
“No puede ser que quienes son los que hacen el daño, quienes queman, los que hacen la maldad, están ahora libres y que están molestando a quienes han estado haciendo lo correcto y han mantenido la transparencia en todo”, dijo Ribera.
Afirmó también que le llama la atención que la Fiscalía la cite a declarar en este caso, puesto que conoció a Revilla en 2013, un año después de que se firmó la licitación de los buses ediles paceños. “El juicio o acusación que implica a mi esposo fue el 2012”, enfatizó.
Recordó que Revilla intentó declarar en al menos dos oportunidades en La Paz, pero los fiscales a cargo del caso “no lo dejaron”. Después, no pudo asistir por problemas de salud que incluso derivaron en su internación de emergencia en una clínica, agregó.
“Solo pido que nuestros jueces y nuestra justicia, por favor, sea independiente y haga lo correcto”, expresó a continuación.
VICEMINISTRA
La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, manifestó que Revilla debe responder ante la justicia por las acusaciones de su gestión como alcalde de La Paz y dejar de hablar de persecución.
“Creo que más allá de hablar de persecución es responderle a la población, en este caso paceña, por la gestión que se ha tenido en la Alcaldía”, dijo.
CONTRALORÍA
Maricruz Ribera recordó que, aunque nunca fue funcionaria de la Alcaldía de La Paz, supo que la Contraloría había instalado sus oficinas con cerca de 30 funcionarios para revisar todos los procesos de contratación y nunca hallaron irregularidades.