Petrocontratos: Arranca el juicio oral este martes
El TSJ dice que en delitos de daño económico se puede procesar en ausencia
Con cuatro acusados en rebeldía, entre ellos el expresidente Gonzalo Sánchez de Lozada, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) fijó para hoy, martes, el inicio del juicio oral por el caso Petrocontratos, casi siete años después de haberse presentado la acusación formal y luego de 20 de la firma de los contratos petroleros motivo del juicio de responsabilidades.
El magistrado Olvis Egüez, que preside el Tribunal de Juicio, confirmó ayer la audiencia de juicio para las 15:00. Fueron notificados los abogados de Defensa Pública que asumirán el patrocinio de los acusados declarados en rebeldía.
“Entendemos que han sido declarados rebeldes y contumaz y cualquier tipo de apersonamiento será considerado de manera oportuna respetando el derecho a la defensa”, dijo Egüez.
Se da por descontado que ninguno de los cuatro acusados, entre ellos Sánchez de Lozada, estará presente en el juicio tras haber sido declarados en rebeldía.
Además de Goni, son acusados los exministros Jorge Joaquín Berindoague Alcocer, Carlos Alberto Contreras del Solar y Carlos Alberto López Quiroga.
ACUSACIÓN
En mayo de 2015, el Ministerio Público presentó la acusación formal en contra de Gonzalo Daniel Sánchez de Lozada Sánchez Bustamante, Jorge Fernando “Tuto” Quiroga Ramírez, Jorge Berindoague Alcocer, Carlos Alberto López Quiroga y Carlos Alberto Contreras del Solar, por los delitos de conducta antieconómica e incumplimiento de deberes, dentro del caso Petrocontratos.
En octubre de 2020 fue excluido del juicio el expresidente Quiroga con una resolución de extinción de la acción penal por duración máxima del proceso.
“La Sala Penal del Tribunal Supremo de Justicia resuelve declarar fundada la acción de extinción penal solicitada por el acusado Jorge Quiroga Ramírez en mérito al decreto de amnistía y proceder al archivo de obrados”, señalaba el auto supremo.
JUICIO EN AUSENCIA
Egüez dijo que el primer día de audiencia se dará lugar a la fundamentación de la acusación pública y particular y al inicio, propiamente, del juicio oral. Confirmó que este se llevará adelante en rebeldía debido a que, en las figuras penales de daño económico al Estado, se puede desarrollar en ausencia de los imputados.
PRESENTE
Durante la fase preparatoria de juicio, Jorge Quiroga fue el único que estuvo presente en las audiencias. En ellas cuestionó la presión política para procesar penalmente a los opositores.