Romero pide cambiar a Dávila por Sánchez Berzaín y Murillo
Un senador del MAS y otra de CC piden que el exjefe antidrogas sea extraditado a Estados Unidos

El exministro de Gobierno, Carlos Romero, deslindó ayer responsabilidad sobre las actividades ilícitas del último exjefe antidrogas, Maximiliano Dávila, y sugiró al gobierno hacer una “cambalache”, es decir, intercambiar a Dávila por los exministros Carlos Sánchez Berzaín y Arturo Murillo.
“Desde el punto de vista político, si quieren extraditar a Dávila, de repente hay que hacer un cambalache. Que nos manden (el gobierno estadounidense) a los dos exministros que ellos están protegiendo”, dijo Romero, en referencia a Sánchez Berzaín y Arturo Murillo, en conferencia de prensa.
El exministro de Morales agregó que la petición de extradición de Dávila debe resolverse en los estrados judiciales y que Estados Unidos debe demostrar su vinculación con el narcotráfico. En su criterio, el hecho de que ese país ofrezca una recompensa de 5 millones de dólares por información contra el exjefe de la Felcn “supone una falta de seriedad” por parte de la la justicia estadounidense.
Sánchez Berzaín tiene cuentas pendientes con la justica por las muertes de Octubre Negro de 2003 y Arturo Murillo, por las de Senkata y Sacaba en 2019 y la compra irregular de gases lacrimógenos.
A Dávila, Estados Unidos lo investiga por sus presuntos vínculos con el narcotráfico.
DESIGNACIÓN DE DÁVILA
Romero, por otro lado, deslindó responsabilidad sobre la designación y las actividades delictivas del coronel Dávila, ya que fue jefe de la Felcn durante su gestión.
“Yo no puedo meter las manos al fuego (por él). Lamentablemente, le digo, en lo personal, es muy doloroso, porque yo he trabajado realmente por fortalecer a la Policía Boliviana”, dijo el exministro.
Según Romero, la designación de Dávila como director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) fue hecha por sugerencia del Comando Nacional de la Policía de ese entonces, cuando Dávila no tenía ninguna denuncia en su contra.
“(Dávila) fue sugerido (para el cargo) por el Comando Nacional y no tenía denuncia o nada que se le parezca, hasta ese momento. La designación de Dávila no es designación política, no es un amigo, no lo conocíamos antes. Lo hemos visto trabajando en la Policía Boliviana, y ha sido designado igual que cualquier otro director, con una orden de destino nacional”, aseguró.
En esa línea, afirmó que su relación con el coronel Dávila era “funcional”.
Además, rechazó las versiones que vinculan al expresidente Morales con el exjefe antidrogas. “Nada tiene que ver Evo Morales”, afirmó.
Romero dijo que Morales viene soportando desde siempre acusaciones “injustas” y que, en todo este tiempo, no se hallaron pruebas en su contra.
“Pido respeto para Evo Morales”, exclamó, en ese sentido.
Sobre la torta de cumpleaños que le regaló Dávila a Morales, recordó que ese acto fue público y que se registró en 2019, en el aniversario de la unidad “Garras del Valor”, que coincidió con el cumpleaños del expresidente. Eso ocurrió delante de la prensa y de varios diplomáticos, insistió.
DEBE SER EXTRADITADO
El senador Miguel Pérez (MAS), que dirige el Comité de Seguridad del Estado y Lucha contra el Narcotráfico, por su lado, dijo que Dávila debe ser extraditado a Estados Unidos.
“Corresponde. ¿Por qué no se va a poder sancionar a quienes hacen daño al Estado boliviano? Y so pretexto, ponen cortina de humo y van más allá de las fronteras”, dijo el legislador en declaraciones a la agencia ANF.
La senadora Andrea Barrientos (CC), por su lado, dijo que si Dávila no es extraditado será una señal de encubrimiento por parte del MAS
“Lo que corresponde al Estado boliviano es facilitar la extradición de Dávila. El señor debe ser extraditado y debe ser juzgado, primero, en Estados Unidos y luego aquí (en el país)”, dijo Barrientos a ANF.
EL CASO
El exjefe antidrogas, Maximiliano Dávila, se encuentra detenido por enriquecimiento ilícito y sus vínculos con el narcotráfico. Estados Unidos pidió su extradición.