Presupuesto judicial 2022 no repone recorte salarial
El presupuesto 2022 del Órgano Judicial de 1.060 millones de bolivianos está destinado en un 74% para sueldos y salarios de los magistrados, vocales, jueces y personal de apoyo jurisdiccional pero no alcanzará para la restitución del recorte salarial a los jueces.
El presupuesto 2022 del Órgano Judicial de 1.060 millones de bolivianos está destinado en un 74% para sueldos y salarios de los magistrados, vocales, jueces y personal de apoyo jurisdiccional pero no alcanzará para la restitución del recorte salarial a los jueces. La Asociación de Magistrados de Bolivia (Amabol)insiste en la reposición.
En 2021, el Órgano Judicial sufrió el recorte presupuestario de al menos 174 millones dispuesto por el Ministerio de Economía y Finanzas, lo que provocó la reducción salarial de los jueces.
El grupo 10.000 de servicios personales representa casi el 74 por ciento del total del presupuesto del Órgano Judicial, es decir sueldos y salarios; los gastos de funcionamiento para alquileres, servicios básicos, suministros, material de escritorio y otros insumos representan un 12 a 13 por ciento.
En cambio los recursos de inversión pública que son para la construcción de casas de justicia, representan el 4,49 por ciento, señaló el director de la Dirección General Administrativa y Financiera (DGAF), Alberto Ruiz.
El monto destinado a la dotación y equipamiento informático representa el 3,26% del total del presupuesto.