Caen adolescentes por “narcovideos” subidos a TikTok

La Felcn ahora busca localizar la fábrica de cocaína e identificar a los reclutadores

EVIDENCIA. Jóvenes y adolescentes grabaron unos videos relacionados con el narcotráfico. EVIDENCIA. Jóvenes y adolescentes grabaron unos videos relacionados con el narcotráfico. Foto: Captura de video

Sucre/CORREO DEL SUR
Seguridad / 08/02/2022 06:55

A consecuencia de la difusión de varios videos con jóvenes produciendo cocaína y ostentando dinero obtenido de las actividades ilícitas, dos adolescentes que supuestamente participaron en esas filmaciones fueron arrestados con fines investigativos.

Los menores prestaron su declaración informativa en Fiscalía de Cochabamba, en compañía de representantes de la Defensoría de la Niñez. Las autoridades buscan conocer si existen más menores implicados y dar con el paradero de las personas que los reclutan.

Además, la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) busca localizar el laboratorio de cristalización de droga en donde se grabaron los jóvenes pisando coca y mezclando los químicos para la producción de la sustancia controlada.

LOS “PISACOCA”

El 1 de febrero se informó de los jóvenes “pisacoca” que presumen de su actividad ilegal en TikTok.

“Ya vamos a los 320 paquetes, tenemos que completar los 700”, publicó en un video el usuario “Fortunato737, Colorits.fortu45”, en alusión a la presunta elaboración de ladrillos de pasta base de cocaína. El perfil del joven tenía entonces 1.509 seguidores y 4.367 “me gusta”. 

En las imágenes se observa a siete jóvenes que trabajan alrededor de un galpón rústico y sin paredes, en medio del monte. En pantalones cortos y poleras, todos se muestran alegres y empeñados en su tarea del pisado de la hoja.

Los videos relacionados a la aparente elaboración de droga datan del 25 de enero, el más reciente, y del 22 de octubre de 2021, uno pasado.

Los videos fueron compartidos en dos cuentas de TikTok y rápidamente recibieron varias reacciones y obtuvieron variados comentarios.

En las filmaciones también se observa la vida ostentosa que llevan los jóvenes en el trópico cochabambino, que va desde manejar vehículos lujosos, compartir bebidas alcohólicas y portar altas sumas de dinero.

Desde la Fiscalía Departamental informaron que el caso fue declarado en reserva por tratarse de menores de edad. Además, comunicaron que los adolescentes declaran de manera voluntaria y que se respeta sus derechos y garantías establecidas en la Constitución Política del Estado.

SECUESTRO

Los agentes de la Felcn secuestraron cinco vehículos costosos que estaban en posesión de los dos adolescentes arrestados por filmar videos de TikTok elaborando cocaína en un laboratorio de cristalización de droga del trópico cochabambino.

Etiquetas:
  • adolescentes
  • TikTok
  • Felcn
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor