La Fiscalía imputa formalmente a Antonio Parada por el caso “Ítems fantasmas”
La fiscal Yolanda Aguilera señaló que en el proceso de investigación se evidenció que se abrieron cuentas para funcionarios municipales en la Cooperativa Jesús Nazareno
Antonio Parada Vaca, exdirector de Recursos Humanos de la Alcaldía de Santa Cruz, fue imputado formalmente este martes por el Ministerio Público por el caso de los 800 “ítems fantasmas” creados presuntamente para desviar recursos económicos.
“Existiendo los suficientes elementos de convicción e indicios sobre la existencia del presente ilícito penal, como también por su participación y autoría del imputado en el hecho investigado”, señala parte de la imputación.
El fiscal departamental de Santa Cruz, Roger Mariaca, informó que el exfuncionario de la Comuna cruceña fue imputado por la presunta comisión de los delitos de legitimación de ganancias ilícitas, contratos lesivos al Estado, conducta antieconómica, uso indebido de influencias, incumplimiento de deberes y enriquecimiento ilícito.
“El Ministerio Público, en los primeros actos investigativos, encontró suficientes elementos e indicios que fundamentan la imputación, además se solicitará extradición y la detención preventiva para el imputado, porque existen los riesgos latentes de peligro de fuga y obstaculización en las investigaciones”, indicó.
La fiscal Yolanda Aguilera señaló que en el proceso de investigación se evidenció que se abrieron cuentas para funcionarios municipales en la Cooperativa Jesús Nazareno desde marzo de 2014 a enero de 2018, con sueldos que oscilan entre Bs 4.952 y Bs 7.000, dineros retirados con tarjetas de débito.
Además, se demostró que Parada Vaca se aprovechó del cargo que desempeñaba y que en poco tiempo llegó a “triplicar su patrimonio”, situación que no era acorde al sueldo que percibía como funcionario.
Actualmente, Antonio está detenido en Brasil.