Observaciones acorralan al Gobernador de Potosí
Una diputada de oposición pidió su detención preventiva por las ambulancias

Las presiones para que la justicia aplique la ley respecto a los actos de corrupción en la Gobernación de Potosí tendrán su punto neurálgico este martes, cuando el Comité Cívico Potosinista (Comcipo) realice una marcha de protesta. Ayer, la diputada Lissa Claros presentó un memorial en el que solicita que el Ministerio Público tome medidas preventivas que incluyan la detención del gobernador Jhonny Mamani.
“Lo que lamentamos es que, en otros casos, en el caso de la Gobernación de La Paz, por 41 latas de cerveza han movido todo un aparato (policiaco y de fiscales) y, en el caso del departamento de Potosí, son más de 15 días de que se ha hecho público este escándalo de las 41 ambulancias y no estamos viendo la actuación por parte de las autoridades competentes”, dijo la diputada en un video en el que aparece junto a otros legisladores de oposición.
Claros es la que inició el proceso contra Mamani y otras personas involucradas en la compra de 41 ambulancias, con el pedido de medidas preventivas, como el arraigo de los denunciados y la intervención de los ambientes de la Gobernación. La solicitud es respalda por otros diputados de Comunidad Ciudadana.
Según dicen en el video, la documentación que fue generada por el caso de las ambulancias está en poder de la Gobernación, donde se encuentran las personas interesadas en que desaparezca, por lo que esta corre riesgo.
MARCHA
Por su lado, Comcipo confirmó para hoy, martes, una marcha que, según la convocatoria, será “en protesta por los actos de corrupción en la Gobernación, además de (en contra de) la justicia podrida y vendida al masismo”.
Comcipo ha presentado una denuncia contra el gobernador Mamani por todos los contratos que firmó con la novel empresa Stefals Logistic.
La concentración será a las 14:00 en la plaza El Minero y, tras recorrer las diferentes calles de la ciudad de Potosí, concluirá en el atrio de la Catedral.
La dirigente de Comcipo, Roxana Graz, informó que esa movilización fue definida el pasado viernes en una reunión de directorio ampliado en la que los delegados urgieron a retomar las movilizaciones.
MOVILIZACIÓN
Con esta movilización se cuestionará también la detención preventiva del expresidente de Comcipo Marco Antonio Pumari y la persecución que enfrentan el presidente de esa entidad, Juan Carlos Manuel, y el presidente del Comité de Movilización, Marco Subia.