Ayllus bloquean caminos por caso 41 ambulancias
Los ayllus del Norte de Potosí anunciaron un bloqueo de caminos de la Diagonal Jaime Mendoza, a partir de este lunes, en la ruta Llallagua-Sucre, para exigir la suspensión del gobernador Jhonny Mamani y exigen transparencia en la investigación del caso de corrupción
Los ayllus del Norte de Potosí anunciaron un bloqueo de caminos de la Diagonal Jaime Mendoza, a partir de este lunes, en la ruta Llallagua-Sucre, para exigir la suspensión del gobernador Jhonny Mamani y exigen transparencia en la investigación del caso de corrupción en la compra irregular de ambulancias.
El anuncio de la “Federación Sindical Única de Trabajadores Originarios Ayllus del Norte Potosí, en coordinación con la Federación Sindical Única de Mujeres Trabajadoras Originarias Campesinas Ayllus Norte Potosí –Bartolina Sisa”, está en el “instructivo regional 001/2022” que fue emitido el 9 de febrero, luego de que se cumplió el plazo que se había dado para la suspensión del gobernador.
Según este documento, el bloqueo “empezará desde municipio de Macha hacia Cruce Ventilla y cierre de las carreteras con bloqueo de camino de (carretera) Panamericana y Diagonal Jaime Mendoza desde las cero horas del lunes 14 de febrero de manera indefinida”.
La Gobernación de Potosí pagó por 41 ambulancias que nunca llegaron. La operación se ejecutó el 31 de diciembre al filo del cierre de la gestión fiscal 2021, a través de cuatro cheques a favor de la empresa Estefals Logistics. Ese día, el Ministerio de Economía bloqueó el desembolso.
El monto, “prorrateado en cuatro partidas”, sumó los Bs 20,5 millones establecido en el contrato 215/2021, que el 26 de noviembre de 2021 firmó el gobernador Jhonny Mamani con esta empresa. Cuando Estefals Logistics cerró el trato tenía apenas tres meses de vida, según datos de Fundempresa.
La fotocopia de estos cheques está en el informe que elaboró la comisión especial de la Asamblea Legislativa Departamental de Potosí sobre las irregularidades que se cometieron en la adquisición de las ambulancias que debían favorecer a los 41 municipios de esa región.