
El relator especial para la Independencia de Jueces y Abogados de la Organización de las Naciones Unidas, Diego García-Sayán, estará en la ciudad de Sucre, sede del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional Plurinacional, el próximo jueves 17 de febrero, aunque su arribo al país será este martes 15, confirmó ayer, el Ministerio de Justicia.
“En los próximos días se contará con la visita de Diego García-Sayán, Relator Especial para la Independencia de Jueces y Abogados de la Naciones Unidas”, indica un reporte de prensa del Ministerio de Justicia difundido por Facebook.
García-Sayán hará una evaluación de las características del sistema judicial y otra del plan de reforma judicial, examinando las medidas adoptadas para garantizar la independencia e imparcialidad del Poder Judicial y de los fiscales
AGENDA
Además mantendrá reuniones con diversos sectores en las ciudades de La Paz, Sucre y Santa Cruz.
El objetivo de la visita es revisar la situación relativa a los diferentes aspectos relacionados con el mandato del Relator Especial en Bolivia e informar al Consejo de Derechos Humanos con sus conclusiones y recomendaciones al respecto.
Según la opinión de expertos diplomáticos, una vez aceptada la visita, la agenda del Relator está consensuada con el Estado que hizo la invitación. Indican que el personero de la ONU recabará información de actores directos, no solo del Gobierno sino de otros, inclusive de la academia. Pero la agenda la elabora el Estado, a través del Ministerio de Justicia y la Cancillería.
El Relator Especial abordará cuestiones relacionadas con la estructura, organización y funcionamiento independiente e imparcial de la judicatura; la administración de justicia; la protección de los agentes del sistema de justicia; el juicio imparcial; y la igualdad de acceso a la justicia y la asistencia letrada, desde una perspectiva de género, según Lima.
Si bien no existe una agenda oficial pública, ayer se conoció que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) recibirá al Relator de la ONU. Se desconoce si todos los magistrados serán parte de ese encuentro.
¿VISITARÁ A ÁÑEZ?
Carolina Ribera, hija de Jeanine Áñez, y los expresidentes que conforman la Iniciativa Democrática de España y las Américas (IDEA), solicitaron al Gobierno permitir que García-Sayán se reúna con la expresidenta a fin de que conozca de cerca su caso y vea cómo el Órgano Judicial es usado como un instrumento de venganza por el oficialismo.
Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:
- Telegram: t.me/correodelsur
- Correo del Sur: youtube.com/channel/UCIgwkZ2rPCRL1iSJ8SFZMQg
- Correo del Sur Radio: youtube.com/channel/UCYwh3tSpBPcEuukQFKC08pA
También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram