Exjefes militares niegan pedido de juicio abreviado
Roger Valverde, abogado defensor del almirante Flavio Arce San Martín, y Juan Peñaloza, abogado del general Jorge Mendieta Ferrufino, desmintieron ayer, por separado, que sus clientes hayan accedido a un juicio abreviado o acogerse a una figura de colaborador eficaz.
Roger Valverde, abogado defensor del almirante Flavio Arce San Martín, y Juan Peñaloza, abogado del general Jorge Mendieta Ferrufino, desmintieron ayer, por separado, que sus clientes hayan accedido a un juicio abreviado o acogerse a una figura de colaborador eficaz. Ambos profesionales ratificaron que sus clientes irán a juicio para demostrar su inocencia.
“Primero, para que se lleve adelante un proceso abreviado tiene que haber requisitos, un acuerdo entre la Fiscalía, el acusado y el abogado defensor, se tiene que acordar la pena. El almirante Arce San Martín no ha entrado en esas negociaciones por el momento”, declaró el abogado, quien dijo que está en permanente contacto con su cliente y nunca le manifestó ninguna intención.
El viceministro de Justicia, César Siles, informó el lunes que ambos militares se habían sumado a un proceso abreviado dentro el caso “Golpe II” a través de una figura de colaborador eficaz, que significa que pueden reducir sus penas siempre y cuando entreguen información que pueda servir al caso.
El abogado Valverde aseguró que esa figura “no es aplicable” y que en todas las conversaciones con su cliente nunca se abordó “ni siquiera por casualidad” esta posibilidad, pese a que dos de los camaradas de Arce San Martín se acogieron al proceso abreviado.
Juan Peñaloza Ramos, que asiste legalmente al general Mendieta Ferrufino, también desmintió que su cliente hubiera llegado a algún acuerdo con los fiscales del caso, Omar Mejillones y Lupe Zabala.
“Es completamente falso, mi cliente no siente que pueda pedir un proceso abreviado, de ninguna forma, nosotros vamos a seguir y mi cliente está presto a someterse a un juicio oral donde demostrará su inocencia”, aseguró.
Dijo que la decisión sobre un juicio abreviado, le corresponde a la familia, pero que él conversó con el general Mendieta y en ningún momento le mencionó esa posibilidad.