Declaraciones confirman amaño por 41 ambulancias

Osvaldo Mariscal, hombre clave en la compra fallida de 41 ambulancias por parte de la Gobernación de Potosí, y Víctor Arancibia ya sabían, el 18 de noviembre, antes de que se evaluarán las propuestas, que iban a vender los motorizados y fueron a buscar un taller para el mantenimiento.

AMBULANCIAS. Se truncó la compra. AMBULANCIAS. Se truncó la compra. Foto: Archivo

Sucre/CORREO DEL SUR
Seguridad / 18/02/2022 03:16

Osvaldo Mariscal, hombre clave en la compra fallida de 41 ambulancias por parte de la Gobernación de Potosí, y Víctor Arancibia ya sabían, el 18 de noviembre, antes de que se evaluarán las propuestas, que iban a vender los motorizados y fueron a buscar un taller para el mantenimiento.

El 18 de noviembre de 2021, cuando el contrato todavía no estaba firmado, Mariscal y Arancibia se presentaron en el Taller Automotriz Zegarra Motors, ubicado en la calle Perú de Potosí, para supuestamente preguntarles a los responsables si es que hacían mantenimiento de vehículos nuevos. En la declaración de Arancibia a la Policía, se puede leer más detalles:

“Hemos conversado que requeríamos sus servicios porque era excelente su taller mecánico de mantenimiento y le comenté que era el trabajo de mantenimiento de movilidades sobre una licitación en Potosí, en la Gobernación, que estaba licitando el Sicoes y le pareció interesante y me preguntó qué requisitos necesitaba y le llamé a Luis Humberto Huanca para preguntarle qué documentación se necesitaba y me dijo que necesitaba NIT, Fundempresa y licencia de funcionamiento…”.

El NIT apareció después, el 26 de noviembre de 2021, en el contrato con la Gobernación para las 41 ambulancias, como si fuera el de Stefals Logistics.

Según la versión del responsable del taller automotriz, Cristian Zegarra, Mariscal y Arancibia le mostraron fotografías de las ambulancias, que ya estaban en ruta marítima hacia Iquique. Osvaldo dice que no, pero Arancibia responde que no recuerda:

“Sobre ese aspecto, si le mostré o no, no recuerdo; pero sí hablamos sobre las ambulancias, hasta hicimos comentario hasta la forma de pago que se iba a hacer y él dijo que con la gobernación el cheque tarda en salir para el pago y le dije ‘si mi jefe se adjudica la licitación, nosotros haríamos el efectivo en el momento o la cancelación del mantenimiento…”.

EL DETALLE

El detalle es que las ambulancias debían ser nuevas y, por tanto, no iban a requerir mantenimiento sino hasta cumplidos sus primeros 5.000 kilómetros, lo que no iba a ocurrir de inmediato. El mantenimiento inmediato es para los vehículos usados.

Etiquetas:
  • Gobernador de Potosí
  • ambulancias
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor