Sucre: Aprehenden a Jueza por liberar a padre violador
Ordenó que el hombre guarde detención donde vive la persona abusada, su hija

La jueza de Ejecución Penal de Sucre Vidalia Morales fue aprehendida ayer tras ser sindicada de haber liberado de la cárcel a una persona que estaba cumpliendo su condena de 25 años por la violación y embarazo de su propia hija. En su defensa, el abogado de la juzgadora, Ariel Coronado, dijo que en la audiencia demostrarán que ella cumplió los estándares internacionales para la otorgación de la libertad condicional a un recluso.
La aprehensión de la juzgadora se dio justo el día en que el relator de la ONU, Diego García-Sayán, se reunió con autoridades judiciales, este jueves.
El fiscal departamental de Chuquisaca, Mauricio Nava Morales, informó a CORREO DEL SUR que el Ministerio Público procedió a la aprehensión de la Jueza porque ella incumplió los requisitos para beneficiar a un padre de familia sentenciado por la violación y embarazo de su hija; el hombre cumplía condena en el penal San Roque.
“Este señor fue sentenciado a 25 años de prisión por haber violado y embarazado a su hija biológica, él solicitó la detención domiciliaria a la Jueza de Ejecución Penal (…) La Jueza dispuso este beneficio en favor del privado de libertad”, remarcó al indicar que, además, ordenó que el hombre cumpla la detención domiciliaria en la casa donde ocurrió la violación y vive la familia, entre ellas la hija que fue vejada.
Nava Morales dijo que la Jueza se abstuvo de declarar y fue enviada a una celda de la Estación Policial Integral (EPI), por el mercado Abasto, a la espera de la audiencia cautelar.
El fiscal coordinador de la Unidad de Anticorrupción de la Fiscal Departamental, Ángel Gorena, agregó que, de acuerdo con las investigaciones preliminares, se detectó que anteriormente la Jueza habría cometido irregularidades en otros tres procesos distintos.
DECISIÓN LEGAL
Coronado, abogado de la juzgadora, dijo que en la audiencia se demostrará que la decisión de su defendida se enmarca en los estándares internacionales para la otorgación de la detención domiciliaria a un recluso sentenciado, con lo que se privilegian los derechos humanos y que difieren de otros hechos que se denunciaron a nivel nacional.
“Actualmente está aprehendida. Sigue siendo juez, es una mujer, una persona de edad y merece el respeto y que las leyes se cumplan”, sostuvo.
NO HABRÁ IMPUNIDAD
Según el presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Ricardo Torres, estas aprehensiones de jueces involucrados en irregularidades son producto del trabajo de la comisión interorgánica, porque se habían rebasado los controles internos de los jueces en el Consejo de la Magistratura.
“Hay operadores de justicia que tienen que rendir cuentas a la justicia boliviana; por lo tanto, acá no impunidad, no hay protección para ningún operador de justicia. La ley va a ser implacable con todos aquellos que hayan favorecido a delincuentes con sentencias ejecutoriadas”, enfatizó.
La decana del Consejo, Mirtha Meneses, comentó de otro caso en un municipio de Cochabamba donde un padre también violó y embarazó a su hija. El hombre fue denunciado y sentenciado, pero el mandamiento de condena no fue ejecutado oportunamente y, estando libre, violó y embarazó a otra de sus hijas. Él está prófugo.
En otros casos, dijo que se presentaron irregularidades en los traslados de los detenidos de un penal a otro y eso fue aprovechado por algunos reclusos para recobrar su libertad condicional. Algunos ya fueron recapturados.
MÁS CASOS
El miércoles, el presidente del Consejo de la Magistratura, Marvin Molina, dijo que en los juzgados de Ejecución Penal de los distritos judiciales de Chuquisaca, Cochabamba y Santa Cruz se encontraron 14 casos de sentenciados que salieron de la cárcel de forma irregular.