El Relator especial aboga por los derechos de Áñez

El juicio por el caso “Golpe de Estado II” comenzará el 28 de marzo

PROCESADA. La expresidenta Jeanine Áñez tiene restricciones de visitas en la cárcel Miraflores. PROCESADA. La expresidenta Jeanine Áñez tiene restricciones de visitas en la cárcel Miraflores. Foto: Archivo

Sucre/CORREO DEL SUR
Seguridad / 23/02/2022 07:04

Mientras el relator especial para la independencia de jueces y abogados de las Naciones Unidas (ONU), Diego García-Sayán, abogó por el respeto de los derechos de los privados de libertad, incluidos los de la expresidenta Jeanine Áñez, se conoció que el juicio por el caso “Golpe de Estado II” comenzará el 28 de marzo y que será observado por el Alto Comisionado de Derechos Humanos de ONU y por el Ministerio de Justicia.

“Quiero llamar la atención y destacar que el Estado, frente a cualquier persona privada de libertad, es el responsable de la integridad física y la salud de las personas que están en esa condición. En todos los casos, incluido el de Jeanine Áñez, tiene que ser respetando todas las garantías procesales y las normas del debido proceso”, dijo García-Sayán ayer, martes, al emitir su informe preliminar de conclusiones de la visita que realizó al país.

Esta apreciación salió en referencia a que la expresidenta no pudo ser trasladada a un centro médico para ser evaluada, por lo que, además, el visitante invocó a que se respeten las garantías y las normas del “debido proceso” en esa y otras causas.

INICIO DE JUICIO

Por otro lado, el juicio por el caso “Golpe de Estado II” contra Áñez, exjefes militares y policiales empezará el 28 de marzo.

“Consiguientemente, para la celebración del juicio oral, público, continuo y contradictorio se señala el día lunes 28 de marzo de 2022 a horas 09:00 am conforme a procedimiento y la agenda de audiencias del Tribunal”, indica una parte del Auto judicial.

El informe indica que la audiencia se efectuará en forma virtual y que se procederá a citar por edictos a los acusados con paradero desconocido.

OBSERVACIÓN

El juicio por este caso será observado entre el Alto Comisionado de Derechos Humanos de las Naciones Unidas y el Ministerio de Justicia. Ambas instancias suscribieron un protocolo para la observación de procesos judiciales.

“En ese sentido y como parte de las gestiones realizadas por el Relator Especial, la Misión Técnica de las Naciones Unidas desarrollará la observación internacional al juicio por el caso Golpe de Estado II”, se menciona en un boletín informativo.

PEDIDO

La Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (Apdhb) y los hijos de Jeanine Áñez le pidieron este martes a la expresidenta que suspenda su huelga de hambre, que hoy cumple 14 días para exigir justicia para los perseguidos políticos, debido a que temen por su vida.

Etiquetas:
  • ONU
  • Diego García-Sayán
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor