Justicia ordena migración de mineros del Cerro Rico
Una vez más, los mineros violaron la ley; pero la justicia decidió actuar. Los vocales de la Sala Constitucional Segunda de Potosí le dieron la razón ayer al Comité Cívico Potosinista (Comcipo) en sus denuncias respecto a los hundimientos en el Cerro Rico.
Una vez más, los mineros violaron la ley; pero la justicia decidió actuar. Los vocales de la Sala Constitucional Segunda de Potosí le dieron la razón ayer al Comité Cívico Potosinista (Comcipo) en sus denuncias respecto a los hundimientos en el Cerro Rico.
Siguiendo las instrucciones de sus patrones, los socios cooperativistas, los mineros bloquearon los accesos a la parte superior del Cerro Rico; pese a ello, se evidenció su deterioro porque incluso se hallaron tres nuevos hundimientos en el sector Santa Rita, informó El Potosí.
Con esa constatación, y sobre la base de los informes de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), reportes e inspecciones de Comcipo, la Sala Constitucional Segunda dispuso que las autoridades del Ministerio de Minería y Metalurgia y la Comibol apliquen sus propias normas, como la Ley de Minería, el reglamento de contratos y otros, para iniciar el proceso de migración de las labores que se desarrollan en la parte alta debido al riesgo que corren los propios operadores mineros.
Destacó que esas reparticiones estatales deben impulsar la migración de los cooperativistas que trabajan por encima de la cota 4.400 aplicando una resolución en la cual se define esa labor como una prioridad.