GIEI ratifica en la OEA su informe sobre los hechos entre septiembre y diciembre de 2019 en Bolivia

Expertos independientes presentaron en el Consejo Permanente las conclusiones de su visita en Bolivia durante ocho meses, tiempo en el que realizaron más de 400 entrevistas a personas que se consideraron víctimas

Patricia Tappatá, miembro de la GIEI durante su intervención. Patricia Tappatá, miembro de la GIEI durante su intervención. Foto: captura de video

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Seguridad / 02/03/2022 12:44

El Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) presentó este miércoles ante el Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) su informe de los hechos que se produjeron en Bolivia entre el 1 de septiembre y el 31 de diciembre de 2019. Se destaca las “graves violaciones a los derechos humanos”, pero también remarca que no se refiere a que si hubo “golpe” o fraude en las elecciones de ese año.

La presentación del documento se realizó por la vía virtual en la que participaron, además de los expertos, las representaciones de diferentes países miembros de la OEA.

En general, los miembros del GIEI-Bolivia reiteraron las conclusiones de su informe presentado en el país en agosto de 2021 así como las recomendaciones para alcanzar la reconciliación entre bolivianos.   

Durante su intervención, Marlon Weichert, miembro del GIEI-Bolivia sostuvo: “el GIEI ha concluido que graves violaciones a los derechos humanos fueron cometidas en Bolivia durante el último trimestre de 2019. En el marco de un conflicto político rodeado de violencia, al menos 37 personas perdieron la vida en diversos lugares del país y centenares de personas recibieron lesiones de consideración, tanto físicas como psicológicas. Hubo ejecuciones sumarias por parte de la Policía y las Fuerzas Armadas, y homicidios cometidos por particulares, facilitados o tolerados por agentes estatales”.

Mientras que su colega Patricia Tappatá manifestó que “los hechos graves que describe el informe no sucedieron de modo inesperado, fueron precedidos de una espiral generadora de violencia, tanto por los discursos enfrentados de los líderes políticos como por el rápido recurso de la violencia en las demostraciones callejeras que expresaban simpatías ideológicas, políticas, descalificando al adversario tanto por sus convicciones como por su pertenencia étnica. Estas prácticas deben erradicarse, si quieren evitarse la repetición de los hechos como el que hemos analizado”.

Por su parte, Julián Burger dijo: “es importante subrayar lo que han dicho mis colegas lo que no dice el informe: no dice que hubo fraude electoral ni que hubo un golpe de Estado, son juicios que el GIEI no considera dentro de su mandato, además el informe no dice que el Gobierno interino haya cometido un genocidio, el GIEI no encontró motivos para llegar a esa conclusión. El informe sí considera que los actos de violencia en Senkata y Sacaba deben calificarse de masacres dado un número de ciudadanos que protestaba pacíficamente y que fueron asesinados por la policía y las fuerzas armadas”.

Además recalcó que se recomendó que se lleve a cabo una investigación completa y que “se procese a los responsables”.

A nombre de Bolivia, el embajador Héctor Arce afirmó que el informe los expertos se constituye en un documento “fundamental” para la defensa de derechos humanos.

“Este informe final de 479 páginas se constituye en uno de los documentos de mayor aporte legal internacional en materia de derechos humanos para el restablecimiento de la memoria, la verdad y justicia en Bolivia (…) Es un aporte fundamental para la defensa de la democracia, la institucionalidad republicana y el Estado de derecho en todos los países que hacen a la Organización de los Estados Americanos”, aseveró.

El informe del GIEI-Bolivia ante el Consejo Permanente de la OEA:

 

 

Etiquetas:
  • informe
  • GIEI Bolivia
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor