Violador serial pagó 25 mil dólares para zafarse de una sentencia de 25 años
Abraham Peters Dick debía cumplir la condena por violación a más de 150 mujeres en una comunidad menonita de Santa Cruz

Abraham Peters Dick, acusado de la violación a más de 150 mujeres en una comunidad menonita fue presentado este martes ante los medios después de que gozaba de libertad de manera irregular habiendo pagado 25 mil dólares a los administradores de justicia, según informó el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo.
La autoridad remarcó que en agosto de 2011, el hombre fue sentenciado a 25 años de condena sin derecho a indulto por los delitos de violación a más de 150 mujeres.
Sin embargo, en octubre de 2019, el juez Manuel Baptista benefició con detención domiciliaria al menonita Peters Dick y pidió que sea conducido a un hospital de segundo nivel para drogodependientes de la Alcaldía de Santa Cruz; no obstante, él nunca ingresó a este centro y más bien fue conducido a su domicilio.
En ese sentido, Del Castillo indicó que el 4 de marzo se lo capturó en una localidad del municipio de San Julián.
También señaló que se aprehendió a quien fue su abogado, Juan Carlos Suñagua; además de Alfredo Negrete, director del centro hospitalario y del juez Baptista. Se los acusa de los delitos de prevaricato, incumplimiento de deberes, uso indebido de influencias y otros.
Por otro lado, Del Castillo también indicó que estos sujetos, “que coadyuvaron para que Peters se beneficie con detención domiciliaria”, ayer (lunes) fueron puestos en libertad con medidas sustitutivas por orden del juez Primo Flores, que fue quien atendió la causa.
“Hemos interpuesto una denuncia en contra del juez Primo flores que el día de ayer habría puesto, lamentablemente, en libertad a aquellas personas que están beneficiando a violadores y feminicidas en nuestro país”, acotó el Ministro.
Para salir libre, el menonita confesó que canceló una suma de dinero.
“Este sujeto ha confesado que ha pagado a los administradores de justicia para que se lo ponga en libertad la suma aproximada de 25 mil dólares”, dijo Del Castillo al señalar que con las declaraciones testificales y las pruebas correspondientes se buscarán “sanciones ejemplares” en contra de los “malos administradores de justicia”.
La autoridad de Gobierno especificó que el sentenciado le entregó el dinero a su abogado, quien planificó e hizo los contactos con los administradores de justicia y el director del centro hospitalario para que se posibilite la salida de la cárcel del menonita.